
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Allí nuevamente se darán cita los mejores exponentes de la disciplina a nacional y regional, además de aquellos ciclistas aficionados que año a año se acercan para desafiarse a sí mismos y ser parte de la gran fiesta del MTB. Con un estimado de 5 mil inscriptos aproximadamente, se trata de la competencia de mountain bike más convocante del continente.
Nacido en 1996, interrumpido solamente por la pandemia del coronavirus en 2020, con el paso de los años el Desafío Río Pinto se transformó en una cita obligada para los mejores ciclistas de montaña. Si bien la competencia no otorga puntos oficiales UCI, coronarse en La Cumbre es signo de prestigio y uno de los mayores objetivos de la temporada para los bikers de alto rendimiento.
“Lo que hace tan importante a esta carrera no es solo la competencia sino todo lo que genera el evento, el ambiente ciclista que se vive, la gente que vuelve año tras año, la organización. Son pocos los eventos que juntan profesionales y amateurs en una misma fecha y eso lo hace único. Se puede ir a competir, se puede ir en familia y se puede compartir con los corredores más prestigiosos del país. Es mucho más que una carrera”, asegura el entrerriano Catriel Soto, quien tiene dos participaciones en Juegos Olímpicos representando a la Argentina.
“Lo que lo hace único al Pinto es la convocatoria de gente que lleva y lo que busca la mayoría, que es superarse cada año, mejorar los tiempos y poder terminarlo. Yo tuve la oportunidad de ganarlo en 2019 y fue algo único”, recuerda el catamarqueño Álvaro Macías, quien supo coronarse en La Cumbre hace algunas temporadas y este año buscará subirse otra vez a lo más alto del podio.
El trazado de Río Pinto constituye una aventura de 85 km de distancia con tramos más accesibles y otros más exigentes (hay unos 1.280 metros de ascenso acumulado, pendientes, cruce de vados y arroyos) en el variopinto paisaje de la serranía cordobesa. Con salida y llegada en la localidad de La Cumbre, la ruta toca puntos emblemáticos de la provincia como San Marcos Sierra, Capilla del Monte y San Esteban.
“Todos los años el Desafío Rio Pinto es uno de los objetivos principales de la temporada. Te emociona ver a miles de ciclistas reunidos en esa largada”, aporta Vanesa Rolle, que el año pasado dominó en la categoría élite damas y como cordobesa espera la carrera de manera especial.
“El Desafío Río Pinto se ha transformado en una tradición para todos los que nos gusta el ciclismo por todo lo que implica: el folclore, la llegada, competir con los más grosos de la Argentina y sentirse uno más. Más allá del resultado en la clasificación general, que para mí es algo anecdótico, se trata de cuánto pudo uno mismo mejorar y sentirse libre a través de una carrera de bicicletas”, describe Martín “Pampa” Ferrari, entrenador de la selección nacional de ciclismo adaptado.
Marcado en el calendario para el último fin de semana de abril, el DRP genera además un gran movimiento turístico para la zona, que en esos días desborda de ciclistas, familiares y público en general, y agota su capacidad hotelera: en 2022 fueron cerca de 25 mil viajantes los que se acercaron a La Cumbre. También habrá actividades el viernes y el sábado, con charlas, carreras para los más chicos y una expo bici con las mejores marcas del sector.
Este año además habrá novedades como la incorporación de un evento de trail running y la ampliación de la expo bici del sábado 29, la mejora de los accesos al predio, la renovación del patio de comidas y los estacionamientos. Además, desde febrero la organización dio un paso clave rumbo a la sustentabilidad del evento y comenzó a reducir su huella de carbono.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad