
La justicia ordena a un padre a elevar el monto de cuota alimentaria para sus hijos
La justicia hizo lugar a un recurso de apelación presentado por una madre de cuatro hijos que consideró insuficiente medio salario Mínimo, Vital y Móvil
Del 10 al 14 de marzo se realizó el Campeonato del Mundo para la categoría Fórmula Foil, en la que compitieron las divisiones juveniles -menores de 20 años- y los denominados masters (mayores de 40).
Desde este jueves y hasta el 19 de marzo, Potrerillos también recibe el Sudamericano. Este campeonato será para la categoría IQ Foil y otorga plazas para los Juegos Panamericanos 2023, que tendrán lugar en Santiago de Chile.
En el Mundial que finalizó hace unos días, el timonel de Polonia Powel Dittrich (POL381) fue el campeón de la Fórmula Foil en Potrerillos, ya que fue el más veloz en la General y en la categoría Grand Master. El mendocino Fernando Consorte (ARG 9) fue su primer escolta en ambos cortes. El corredor de Luján, una vez más, dio pruebas de su talento y prestigio en la élite internacional.
Los timoneles de la Asociación Mendocina de Windsurf realizaron un gran campeonato y consiguieron tres puestos entre los diez mejores del mundo. Además del segundo lugar de Consorte, Fernando Olmos (351) se posicionó en el noveno lugar de la general y en la cuarta posición de los Maestros. En tanto que Alejandro Orrego (ARG 326), quien logró su mejor ingreso con un tercer puesto en la primera manga, ocupó el escalón 11 del clasificador general y completó el Top 5 entre los maestros.
Por su parte, Juan Pablo Fajardo (ARG7) finalizó el torneo en el puesto 12; el legionario Fabio Angela (ARG336), el 13; Guido Cortez (ARG340), el 14, y Diego Ripa (ARG352), el 17.
Los organizadores locales destacaron a la labor timonel Claudia Romero (ARG 325), quien representa a la AMW, y que, además de ser una gran entusiastas de este deporte, también fue una de las impulsoras de la clase Fórmula en la provincia completando su participación en el Mundial en el puesto 29.
Los campeones juveniles
La definición del título mundial femenino reunió a seis competidoras, dos de ellas mendocinas: Delfina Zerga (ARG 384), quien se quedó con la medalla de bronce del torneo al conseguir tres segundos puestos entre las 14 regatas disputadas, y Pilar Olmos (ARG 341), quien concluyó su participación en el cuarto peldaño del clasificador.
El título mundial quedó en manos de la cordobesa Chiara Ferreti (ARG 5), reciente medallista de bronce en los Odesur en Asunción, Paraguay, y el subcampeonato fue de la bonaerense Celena Galeano (ARG 4444), representante de su provincia para los Evita de 2022. En tanto, las peruanas Lucía Arróspide (PER 43) y Sofía Rubíni (PER 92) completaron la grilla.
Entre los varones, el podio también se tiñó de celeste y blanco, porque Matías Zavala (ARG10), Homero Kopp (ARG88) y Marcos Achával (ARG488) dividieron los honores. Ellos desplazaron en la general al peruano Ignacio Ríos (PER41), el ganador del primer día de competencia, con tres primeros puestos entre las cuatro regatas que se largaron.
La justicia hizo lugar a un recurso de apelación presentado por una madre de cuatro hijos que consideró insuficiente medio salario Mínimo, Vital y Móvil
En este artículo, presentamos algunos puntos clave sobre cómo los votantes pueden tomar decisiones informadas al seleccionar a un candidato.
"No era una aeronave" dijo Pablo Leiva, jefe de base del Aeropuerto de bariloche
En la nota te contamos el hermoso gesto que tuvo el deportista. Mirá el video
Un hombre de buen corazón ha decidido dedicar su vida a ayudar animales desamparados. En la nota los detalles
Con mucho amor por los animales el artista Daniel Navío interpretó un tema que te hará llorar. Hacé click para ver el video
En una muestra conmovedora de amor incondicional, un pequeño perrito se convirtió en protagonista de una historia que conmueve los corazones. Hacé click en la foto para ver el video
Emanuel Noir presentó a su pareja, después de distanciarse de Julieta Farías, madre de sus dos hijas