
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El control médico anual de niños, niñas y adolescentes es importante para la realización de actividades físicas en las escuelas pero también, ayuda a los papás a detectar a tiempo problemas de salud que pueden pasar desapercibidos.
Cada provincia del país tiene su reglamentación. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, en el nivel secundario el apto físico es obligatorio para realizar las clases de Educación Física.
Se hace generalmente ya sea a través de su obra social o prepaga, o llamando a una línea gratuita oficial, en centros de salud provinciales o municipales.
Además cada escuela cuenta con una plataforma virtual donde queda registrado el apto físico de cada estudiante y las fechas de su vencimiento. De esta manera se podrá dar aviso temprano a los y las estudiantes y sus familias para que puedan realizar la renovación.
La parte más importante es la cardiológica, donde se descartan patologías ya sea congénitas o no, mediante la auscultación y el interrogatorio sobre las actividades habituales y los antecedentes familiares. También se hace hincapié en el sistema respiratorio. Cada niño con su historia guía al pediatra: por ejemplo, si hubo enfermedades previas, fracturas, problemas de alimentación, internaciones previas o intervenciones quirúrgicas. Con estos datos, el médico puede indicar estudios complementarios si lo cree conveniente. Para completar la revisión se hace el chequeo bucodental y visual.
En el caso de que un chico o adolescente realice deportes con regularidad, se puede solicitar un electrocardiograma de esfuerzo.
Existen numerosos centros médicos que realizan aptos físicos todo el año para niños y adultos. También existe la posibilidad de realizarlo a domicilio, como en el caso de Vittal, cuyo servicio de apto médico en domicilio está disponible desde la última semana de enero hasta marzo, de lunes a viernes de 8 a 20 hs. en GBA y CABA. Los asociados y no asociados pueden acceder al servicio con cargo.
El apto físico en niños es un examen médico que se realiza para evaluar la salud general del niño y determinar si está en condiciones físicas adecuadas para practicar deportes o realizar actividad física. El examen incluye una evaluación de la salud del corazón, los pulmones, el sistema musculoesquelético y otros aspectos de la salud física.
El apto físico es un aspecto importante de la salud de los niños, ya que la actividad física regular es fundamental para el crecimiento y desarrollo adecuado, tanto físico como mental. Los niños que participan en deportes y actividad física tienen una mejor salud cardiovascular, un menor riesgo de obesidad, una mejor función pulmonar y una mayor capacidad para aprender y concentrarse en la escuela.
Además, el apto físico puede detectar problemas de salud que pueden poner en riesgo la vida del niño durante la actividad física. Por ejemplo, puede detectar problemas cardíacos, enfermedades respiratorias, lesiones musculares y óseas, y otros problemas de salud que pueden poner en riesgo al niño durante la actividad física. Si se detectan problemas de salud, el médico puede recomendar tratamientos o terapias para ayudar al niño a superar el problema y estar en condiciones físicas adecuadas para la actividad física.
Es importante que los padres se aseguren de que sus hijos reciban un apto físico antes de comenzar cualquier actividad física. Los niños que participan en deportes organizados, como fútbol, baloncesto, béisbol, gimnasia, atletismo y otros deportes, suelen ser requeridos para presentar un apto físico antes de comenzar a jugar.
Además, incluso los niños que no participan en deportes organizados pueden beneficiarse de un apto físico. La actividad física regular es importante para todos los niños, y el apto físico puede ayudar a detectar problemas de salud que puedan impedir que el niño participe en actividades físicas de manera segura.
En resumen, el apto físico es una herramienta importante para asegurarse de que los niños estén en condiciones físicas adecuadas para la actividad física. El examen puede detectar problemas de salud que puedan poner en riesgo al niño durante la actividad física, y puede ayudar a asegurarse de que el niño esté en condiciones físicas óptimas para el crecimiento y desarrollo adecuado. Es importante que los padres se aseguren de que sus hijos reciban un apto físico antes de comenzar cualquier actividad física para asegurarse de que estén seguros y saludables durante la actividad física.
Con información de Revista Pronto
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.