
Cómo solicitar el retiro de escombros en Luján de Cuyo
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
Un predio ferial colmado de asistentes, vivió una nueva edición vendimial en el departamento, que consagró a la soberana de Carrodilla. “Vendimia de la democracia” fue el nombre del espectáculo distinguido por sus cuadros artísticos y avasallante puesta en escena.
Luján de Cuyo 12 de febrero de 2023La tierra del Malbec escribió un nuevo capítulo en su elocuente historia de Vendimia. El suceso cultural más trascendental que tiene Luján de Cuyo se destacó por el fervor popular que emergió en el predio de Quintana y Acceso Sur: más de 10 mil personas, que contenían turistas, familias lujaninas e hinchadas de las candidatas, fueron el eje de atención de la segunda jornada de Feriagro.
Luego de la previa a cargo de la música folclórica de Leo Rivero, los locutores -Sergio “Coco” Gras, Anita Martínez, Fernando López y Gisela Campos- presentaron al unísono “Vendimia de la democracia”. El show artístico, impregnado de danza y patriotismo, tuvo como Director General a Martín Giménez y como Asistente de Dirección y Puesta en Escena a Gabriela Morales. El equipo técnico se completó, entre otros colaboradores, con los Guionistas Constanza Sofía Soler y Viviana Muñoz, el Director Musical Claudio Brachetta y el Productor Musical Daniel Martín.
El espectáculo funcionó como la antesala perfecta de la elección de la nueva Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo. Las 15 soberanas distritales disputaron el cetro departamental en el marco de una reñida votación, que terminó arrojando como ganadora a la soberana de Carrodilla, Emilia Rocío Silva. La joven de 24 años, quien obtuvo 63 votos y reemplazó a Ana Delfina Carbonell, aseguró conmovida: “esto es un sueño hecho realidad”.
Por su parte, la corona de Virreina Departamental de Luján de Cuyo quedó para la localidad de Vistalba, de la mano de María Emilia Campagnani. Después de recibir los atributos de parte de Amparo Benenati, la segunda representante vendimial del departamento se fundió en un abrazo con Emilia Rocío Silva y agradecieron a la multitud de Feriagro, poniendo punto final a la segunda noche de la insigne cita lujanina.
El broche de oro de esta noche histórica, lo puso la banda de Guillermo Novellis, “La Mosca” , que hizo vibrar a todo el Multiespacio Cultural con un paseo por todos sus grandes éxitos, con canciones como “Para no verte más”, “Todos tenemos un amor” y por supuesto la canción que todo un país cantó durante el Mundial Qatar 2002 , “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
En la nota te mostramos todos los locales mayoristas presentes en Luján. En ellos podrás encontrar ofertas increíbles que te permitirán ahorrar en tus compras
Las casas con contenedores son una interesante opción que permite construir casas muy rápidamente, a bajo precio y de forma ecológica. En la nota los detalles
El único requisito es residir en Argentina. En la nota te brindamos los detalles para que puedas enviar tu curriculum por correo electrónico a la empresa
Un perro se ha convertido en los ojos de otro perro ciego, lo cuida, protege y ayuda a descubrir el mundo. En la nota la historia de este hermosa amistad
Se viralizó el video de una turista que llegó al departamento que alquiló y se encontró con arácnidos de grandes dimensiones.
La Anses brindará un bono de fin de año en diciembre. Consultá si te corresponde y cuándo lo cobrás
La vidente y curandera búlgara reveló lo que sucederá en el mundo el próximo año, y sus predicciones generan inquietud.