
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
El presidente Andrés Sconfienza explicó que en diciembre el cuerpo estuvo abocado a aprobar un presupuesto 2023 equilibrado, razonable y ecuánime para los distintos distritos, lo cual así resultó en la última sesión, con obras anheladas que no son tan visibles pero muy necesarias para las zonas sur y norte.
En una especie de resumen de lo emanado desde las comisiones, se destacó: la concientización del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se reconoció a las instituciones públicas y privadas del departamento por la invaluable labor que realizan a diario con las personas con discapacidad y se aprobó la creación de un Observatorio de la Discapacidad en el ámbito legislativo. Asimismo, se reflexionó sobre el Día Internacional de respuesta al VIH- SIDA en el Parque Cívico. Como cada año se realizaron testeos rápidos, voluntarios, gratuitos y confidenciales.
También como cada año se realizó el concurso de educación vial para escuelas, recolección de papel para reciclar, y se nombraron ciudadanos destacados a aquellas personalidades de la cultura, deporte y acción social. Se presentaron varios libros de autoras lujaninas, el ciclo Mujeres y Finanzas y los proyectos Ecoconcurso para mejorar el
En el mes de la Diabetes se coordinaron acciones junto al Centro de Salud N° 224 Costa Flores, Perdriel, donde se realizó una charla de prevención “Taller de diabetes y dieta saludable para toda la familia” a cargo del diabetólogo Dr. Nelson Rodríguez Papini y la nutricionista Lic. Virginia Loretti. Por otro lado, Junto a la Coordinadora del área Departamental de Salud, Daniela Maure y a la Sociedad de Argentina de Diabetes Cuyo (SAD), Celina Bertona, se concientizó a los vecinos en el Parque Ferri sobre la enfermedad. En dicho operativo se llevaron a cabo testeos de glucosa, asesoramiento sobre alimentación saludable, recomendaciones de ejercicio físico, también se controló peso, talla y presión arterial. También se creó el programa de Difusión del Acervo Cultural y se aprobaron beneficios para emprendedores lujaninos.
Asimismo, se hizo el “Noviembre Azul. Mes de concientización sobre el cáncer de próstata.”, con distintas charlas de concientización junto a Uroclínica en el Parque Industrial Municipal y el mes Octubre Rosa. Mes de la concientización sobre el cáncer de mama. Concejales visitaron los comercios de Perdriel para concientizar sobre la enfermedad y la importancia de los controles anuales a comerciantes y clientes, como también se sumaron a la caminata saludable por los caminos del vino, para prevenir enfermedades cardiovasculares.
En la-Semana mundial de la lactancia materna se realizó la charla-taller para concientizar sobre la importancia de la misma, a cargo de las Lic. Jesica Carreño y Fabiana Benítez de la Red Relacahupan y Carla Barrera de la Asociación Luz de Cielo. Y en el Día Mundial de la Hipertensión se colocó en el Parque Cívico un stand donde se realizaron testeos y concientización para prevenir la hipertensión arterial.
En la Semana de la Salud. Junto a la Directora del Centro de Salud del Barrio Los Alerces de Carrodilla, Dra. Marité Bechara, se hizo entrega de un kit para mejorar la alimentación y salud reproductiva y se estuvo concientizando sobre el cuidado de la misma en el centro comercial de Perdriel. Se realizó medición de tensión arterial, de oxígeno y ritmo cardíaco, charla de dieta saludable, salud reproductiva y actividad física.
Se dispuso que durante el año 2022 toda la documentación oficial de la Administración Pública Municipal llevara la leyenda “2022, 40 años de la Guerra de Malvinas - Luján de Cuyo, Ciudad Malvinera” y se apoyó la implementación de la boleta única (Resolución N° 050 -2022).
Se declaró de interés municipal el libro “Ingeniería Inversa de los Metales Antiguos”; reconocimiento del 4° Encuentro Nacional de Mujeres Arquitectas; puesta en valor del Circuito Ferroviario de Luján de Cuyo.
Se creó la REMU: Red de efectores para abordar situaciones de violencia de género que tiene como objetivo brindar una organización interjurisdiccional al abordaje de este tema para contribuir al cese de la violencia de género.
Asimismo se avanzó en la gestión de conflictos desde la colaboración: estrategias y herramientas para una convivencia social y pacífica organizada en conjunto al Área de Proyectos en Territorio de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCuyo.
En cuanto al pedido de transporte directo desde Luján a la Universidad Nacional de Cuyo y tras algunas gestiones sin el resultado esperado, los concejales anunciaron que seguirán insistiendo con esta petición en 2023.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.