
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Las escenas del recorrido del micro que transportó a los campeones mundiales impactan. Se habla de casi cinco millones de personas en distintos lugares esperando el paso del plantel.
Un recorrido que se fue modificando e improvisando de acuerdo con las posibilidades de avanzar. Los futbolistas, felices, soportaron el sol, el avance lento, las horas que pasaban. El cariño popular y la sensación de ser quienes lo promueven compensó todo.
En medio de esa película maravillosa ocurrieron escenas increíbles. De la gente y su celebración y también de los héroes que están sobre el micro.
Una llamó especial atención en las redes sociales. "Le gritan a Paredes si le puede dar la Copa Messi y que la levante él. Maravillosa secuencia", comenzó diciendo @NangoCine, un usuario en twitter que mostró las fotos de Leonardo Paredes con la Copa.
"La levanta Messi y automáticamente se ilumina", escribió el mismo usuario, asombrado por el haz de luz solar que cae directa y exclusivamente sobre Messi. En las redes, explotaron ante esta manifestación. Creer o reventar.
FUENTE: DIARIO JORNADA
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad