
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
La presentación de la libreta tiene como objetivo asegurar los controles de salud, vacunación y educación de los menores que son titulares de la asignación universal por hijo. Las familias tienen que presentar el formulario de la libreta completo todos los años.
La presentación de la libreta permite, además cobrar el 20% del complemento acumulado durante el año anterior a la presentación.
El trámite se realiza desde MI ANSES ingresando con CUIT y clave de la seguridad social. En la sección Hijas e HIjos/ Libreta AUH se puede verificar la sección que falta completar y generar la libreta para cada hijo.
Luego hay que imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o escuela según corresponda para que lo completen y lo firmen. Una vez realizado esto hay que llevarlo a una oficina de anses SIN TURNO.
El monto a cobrar desde diciembre 2022 con el aumento del 15% estipulado por la ley de movilidad es de $ 9795, de los cuales se descuenta el 20%, es decir, $1959 todos los meses que luego pueden cobrarse una vez realizado el tramite de presentación de la libreta.
Fuente: Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La obra realizada en piedra representa a un perro sin raza con un gato entre sus patas que homenajea a los animales sin familia
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.