
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Gobierno mandó al Congreso un proyecto con avance en la protección de datos personales y algunas deudas, como derecho al olvido y el Veraz
Argentina19/11/2022 Dolores Olveira para IproupEl proyecto de protección de datos personales del Gobierno contempla fuertes multas, pero también muestra agujeros para el tratamiento de información de las personas por parte de empresas, por ejemplo, respecto del uso para publicidad o plazos para ser sacado del Veraz.
Tampoco incluye expresamente el derecho al olvido de buscadores como Google o YouTube, pero da un paso en ese sentido, al precisar el "derecho de supresión" y bajar premisas sobre libertad de expresión. En la iniciativa, hay muy pocas exigencias para los organismos públicos, que podrán intercambiar libremente los datos de las personas.
Ley de Datos Personales: puntos clave del proyecto
Agustín Allende, socio de Crearis-Latam, enumeró al portal iProUP las claves del proyecto de Protección de Datos Personales que ingresó al Congreso:
1. Establece criterio de extraterritorialidad para aplicación de la ley, haciendo responsables en el país a empresas que ofrezcan servicios en el territorio o hagan seguimiento de conductas de habitantes locales.
"Cuando una compañía procese datos de residentes argentinos y no se encuentre radicada en territorio nacional, deberá designar un representante, el cual será responsable ante la autoridad de control por el cumplimiento de la ley", precisa Juan Pablo Altmark, presidente de la Asociación Argentina de Privacidad (ALAP), en diálogo con iProUP.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: IproUP
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad