¿Se viene una ola de juicios a Google Argentina?:

El Gobierno mandó al Congreso un proyecto con avance en la protección de datos personales y algunas deudas, como derecho al olvido y el Veraz

Argentina19/11/2022 Dolores Olveira para Iproup
27344 (1)

El proyecto de protección de datos personales del Gobierno contempla fuertes multas, pero también muestra agujeros para el tratamiento de información de las personas por parte de empresas, por ejemplo, respecto del uso para publicidad o plazos para ser sacado del Veraz.

Tampoco incluye expresamente el derecho al olvido de buscadores como Google o YouTube, pero da un paso en ese sentido, al precisar el "derecho de supresión" y bajar premisas sobre libertad de expresión. En la iniciativa, hay muy pocas exigencias para los organismos públicos, que podrán intercambiar libremente los datos de las personas.

Ley de Datos Personales: puntos clave del proyecto
Agustín Allende, socio de Crearis-Latam, enumeró al portal iProUP las claves del proyecto de Protección de Datos Personales que ingresó al Congreso:

1. Establece criterio de extraterritorialidad para aplicación de la ley, haciendo responsables en el país a empresas que ofrezcan servicios en el territorio o hagan seguimiento de conductas de habitantes locales.

"Cuando una compañía procese datos de residentes argentinos y no se encuentre radicada en territorio nacional, deberá designar un representante, el cual será responsable ante la autoridad de control por el cumplimiento de la ley", precisa Juan Pablo Altmark, presidente de la Asociación Argentina de Privacidad (ALAP), en diálogo con iProUP.

LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ

Fuente: IproUP

THE ROXY BANNER

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.