
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga una pensión vitalicia de $100.706 por mes a familiares de determinados fallecidos por Covid-19.
El organismo previsional tiene el servicio online "Mi ANSES", que se puede utilizar desde el sitio anses.gob.ar. Mediante esa plataforma digital se pueden efectuar consultas al respecto.
El monto que se otorga es equivalente a dos jubilaciones mínimas. El haber mínimo se encuentra en $50.353, por lo que este beneficio asciende a $100.706.
La pensión se paga a los familiares de fallecidos por coronavirus hasta el 31 de diciembre de 2020. La condición necesaria para acceder a este beneficio es que la víctima haya desempeñado trabajos esenciales durante el periodo comprendido entre el 1° de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de ese mismo año.
Es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), así como jubilaciones.
La lista de actividades laborales alcanzadas
- Trabajadores de la salud pública y privada.
- Trabajadores de centros de salud y hospitales (incluye sectores de gastronomía y administración).
- Trabajadores de las Fuerzas Armadas y seguridad (tanto pública y privada).
- Trabajadores de Migraciones.
- Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios).
- Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios.
- Empleados de correo.
ANSES: ¿Quiénes pueden pedir esta pensión?
- Esposo, esposa o conviviente de la víctima.
- Hijos menores a cargo del fallecido: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados.
- Personas a cargo del trabajador fallecido.
- Quienes hayan realizado tareas esenciales.
Qué documentación se necesita para hacer la gestión
- DNI de quien solicita la pensión.
- Partida de defunción de la víctima de Covid-19.
- Factura de la funeraria a nombre del peticionario.
ANSES: cómo realizar el trámite en tres pasos
-Ingresar en la plataforma "Mi ANSES". Se lo puede hacer haciendo click acá.
- Seleccionar "Iniciar atención".
- Por último, ir a la opción "Asistencia para inicio de Pensión COVID Ley 27549" y efectuar la gestión.
El trámite también se puede realizar también en cualquier oficina de ANSES. No es necesario haber aportado al régimen nacional, ya que el fallecido pudo haber sido un trabajador aportante a una caja provincial; sólo se tomará en cuenta que su tipo de actividad laboral haya sido considerada esencial.
Fuente: Crónica
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.