
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares acordó un aumento del 36% en cuatro tramos para el sector. Uno de estos incrementos impacta en octubre, por lo que hay una nueva escala salarial para empleadas domésticas.
En tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) avanza con la entrega del refuerzo de $20.000 y el bono de $7.000 y $4.000 para jubilados y pensionados.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo abrió las inscripciones que otorgarán un extra de hasta $23.000 para empleadas domésticas, por el programa Fomentar Empleo.
Aumento para empleadas domésticas
El aumento para empleadas domésticas será del 36% en cuatro tramos del 9% en agosto, septiembre, octubre y noviembre. Con esta actualización, se totalizará un incremento del 51% para el primer semestre y lleva a los haberes mensuales de todas las categorías por encima de los $52.000.
Sueldos empleadas domésticas 2022
La escala salarial de septiembre, que impacta en octubre, quedó de la siguiente manera:
Primera categoría - Supervisor
Con retiro: $516,5 por hora y $64.443 mensual
Sin retiro: $565,5 por hora y $71.782 mensual
Segunda categoría - Personal para tareas específicas
Con retiro: $489 por hora y $59.871 mensual
Sin retiro: $536 por hora y $66.646,5 mensual
Tercera categoría - Caseros
Con y sin retiro: $461 por hora y $58.414 mensual
Cuarta categoría - Asistencia y cuidado de personas
Con retiro: $461 por hora y $58.414 mensual
Sin retiro: $516,5 por hora y $65.096 mensual
Quinta categoría - Personal para tareas generales
Con retiro: $ 428 por hora y $ 52.531 mensual
Sin retiro: $ 461 por hora y $ 58.414 mensual
Extras para empleadas domésticas
Adicional por antigüedad
Las empleadas domésticas reciben un adicional del 1% por año en los salarios mensuales. El extra les corresponde a todas las categorías e indistintamente del tipo de relación laboral de la que se trate.
El cálculo se realiza considerando un 1% por cada año trabajado desde el 1° de septiembre de 2020.
De esta manera, en septiembre del 2022 se activa un adicional del 2% para quienes se encuentran en relación laboral desde septiembre de 2020.
Considerando la categoría de tareas generales, el extra parte desde los $1.168.
El monto impactará en los primeros días de octubre, cuando se cobre el sueldo de septiembre y continuará siendo un concepto en los meses siguientes.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.