
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Mauricio Macri tomó la decisión a pesar de que las Fuerzas Armadas consideran que es “inviable” e “incompatible” con las funciones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Argentina14/06/2018
En línea con la idea del presidente Mauricio Macri de avanzar en el plan de incorporar a las Fuerzas Armadas a la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, el Gobierno dispuso hoy que en los próximos meses serán trasladados 4.000 efectivos militares a la zona norte de la frontera para brindar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad.
Según fuentes calificadas de la Casa Rosada, la intención de Macri es reforzar toda la frontera de Salta a Misiones con efectivos militares que trabajen en conjunto con la Gendarmería.
"Hay que avanzar en el plan estratégico de seguridad con apoyo militar para frenar el narcotráfico y este es un hecho concreto: el traslado de militares a las fronteras para custodiar los pasos ilegales de frontera", dijo una alta fuente de la Casa Rosada.
De esta manera, en una primera etapa habrá 1.000 efectivos del Ejército que harán apoyo logístico a los gendarmes que ya están colaborando en las provincias del norte, y en los sucesivos meses se sumarán otros 3.000 de la Armada y la Fuerza Aérea.
Así se resolvió ayer tras una reunión que mantuvo Macri, donde participaron el Jefe de Gabinete Marcos Peña, y los Ministros de Defensa Oscar Aguad y de Seguridad Patricia Bullrich, a la vez que estaban los referentes de las tres Fuerzas Armadas, de la Gendarmería y el secretario de asuntos estratégicos del gobierno Fulvio Pompeo.
En esa reunión se avanzó en la organización y despliegue de las FFAA para brindar colaboración y apoyo a las fuerzas de seguridad en la frontera norte del país. Esto no implicará, como adelantó ayer Infobae, que las Fuerzas Armadas transferirán su personal a las fuerzas de seguridad. Solo harán apoyo logístico de movimientos de equipos, camiones y helicópteros.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024