
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El poder del dólar, con su constante fluctuación, afecta directamente a la economía. Y el sector inmobiliario no escapa a esta situación, ya que la subida de la moneda estadounidense impactó no solamente las ventas, sino también los llamados de teléfono en cada una de las agencias de venta y/o alquiler de propiedades.
Desde la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), su presidente, Alejandro Bennazar, dialogó con el programa Metaverso, por Ciudadano News. "Hace 15 días que prácticamente los teléfonos no suenan en las oficinas. Es algo que viene ocurriendo en forma 'natural', pero habrá que ver cómo sigue esto en los próximos días. Es que venimos en una caída libre en las operaciones que, por suerte, pudimos frenar hace poco gracias a la industria".
Bennazar afirma que había buenas perspectivas para el segundo semestre en el aumento a nivel de operaciones, aunque no en cuanto a precios: "Sigue siendo el portfolio de negocios más protegido de Argentina, y también a nivel mundial. Hay lugares en el mundo en el que las posiciones de recuperación de valor son bastante importantes", enfatizó el referente.
Pero no todo es tan negro como parece, siguiendo las palabras de Bennazar. "Si alcanzamos un dólar estable, y si pudiéramos llegar dos o tres meses de estabilidad, podríamos hablar de signos de recuperación en las escrituras. Y si sumamos unas 3 mil escrituras en CABA a los créditos hipotecarios, podríamos estar hablando cierto arranque en el sector".
Qué pasará en el mediano plazo
Estas perspectivas descriptas funcionarían para un futuro lejano. Pero en lo que respecta a los pronósticos cercanos, el presidente de la CIA remarcó que "dependemos de la volatilidad del dólar, porque cuando el dólar se moviliza, estanca hasta los llamados telefónicos. Por eso pienso que las medidas que se tomen en estos días serán clave para volver a acomodar esta situación, porque con un dólar estable volvería a moverse la maquinaria de las ventas y alquileres".
"No sólo volveríamos a recibir llamados por rentas o ventas de inmuebles, sino que el comprador o inquilino podrá validar precios", explicaba el representante de las inmobiliarias. "Esta situaciòn se revertirá cuando la estabilidad se revierta, porque hasta ahora lo que ocurrió es un retiro de las propiedades por la rentabilidad por la ley". La legislación, según Bennazar, ayuda mucho, porque "coloca un coeficiente valor salario sumado a la inflación. Da un índice de 62%, que a la hora de aplicarlo da un nivel de conflicto casi nulo: ambas partes pueden sentarse a discutirlo".
FUENTE: CIUDADANO NEWS
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.