
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La inflación ataca en todos los rubros. Ahora, una de las tabacaleras que opera en el país anunció un nuevo incremento en el precio de los cigarrillos. Se trata del tercer aumento en lo que va del año y será de alrededor del 12%. La empresa Massalin hizo este anuncio asegurando que la suba varía según la marca y tamaño de cada paquete y marca. Sin embargo, el precio actualizado sería del 12% más caro, lo que significa entre 12 y 45 pesos más.
Dentro del sector anticipan que las demás tabacaleras también se sumarán a este incremento, teniendo en cuenta el coxtexto económico del país. Este es el tercer aumento en lo que va de 2022. Los anteriores habían sido en marzo y mayo. Desde la compañía explicaron que: "el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor".
¿Cuánto costará cada paquete de cigarrillos?
La mayor parte del valor de un paquete de cigarrillos se debe a los impuestos. "Este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial y corresponde a la suba de los impuestos que rigen el sector", indicaron desde Massalin. De esta forma estos serían los precios estimados de algunos productos con la nueva actualización.
Marlboro: valdrá $325 en su versión SP 20, $360 en su versión box 20 y $200 box 10.
Chesterfield: costará $250 en su versión SP de 20 y $300 en su versión box de 20. Mientras que la opción box 10 tendrá un valor de $150.
Philip Morris: tendrá un valor de $300 en su versión SP de 20, $325 en su versión box de 20 y $185 box por 12. Caps (mentolados) saldrán $320 y $185 de acuerdo a la cantidad.
L&M: valdrá $260 y $250 los Blue/Red.
Harmony Colorados y Dorados: subirá a $250 la versión SP.
Faltan cigarrillos: el reclamo de los kiosqueros
Hace solo una semana, la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) denunció que faltaban cigarrillos y anticipaban un aumento por el cepo de las importaciones. La entidad culpó a los distribuidores, ya que la imposibilidad de aplicar precios determinados evitaba hacer efectiva la venta del producto. Desde el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector señalaron que "algunos distribuidores no venden ni entregan los productos desde la semana pasada", y mostraron su preocupación por no poder seguir adelante con sus negocios.
Fuente: Iprofesional
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.