
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Goierno extendió el período de inscripción del Programa Registradas para empleadas domésticas, al tiempo que quedaron habilitadas las inscripciones para mantener los subsidios a las tarifas de luz y gas.
El plan de subsidio para las empleadas domésticas fue impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que otorga beneficios a empleadores de trabajadores de casas particulares.
Del 30% hasta el 50% del sueldo de las trabajadoras
Durante seis meses
Cabe mencionar que el monto del subsidio alcanza los $22.258. A su vez, el Estado también se encargará de abrir una cuenta bancaria gratuita en el Banco Nación para las empleadas domésticas, que es donde se acreditará el salario.
Para poder acceder, los empleadores deberán garantizar un contrato laboral registrado, pagar aportes, contribuciones, ART y el porcentaje de sueldo restante.
Para acceder al subsidio de empleadas domésticas:
Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 6 horas semanales o más en el mismo hogar.
Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales".
La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $225.937.
El programa Registradas es compatible con otros beneficios que se cobran a través de ANSES
Es compatible con ANSES: quiénes pueden recibir el subsidio
El programa es compatible con otras asistencias abonadas a través de ANSES. Quienes cobren estos beneficios podrán cobrar este subsidio:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo
Tarjeta Alimentar
Becas Progresar
Programa Potenciar Trabajo.
Dónde inscribirse durante el fin de semana
La parte empleadora debe anotarse y registrar a la trabajadora en el siguiente link
https://www.afip.gob.ar/registradas/, ingresando a Mi AFIP con CUIT y Clave Fiscal.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad