
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Los asesores de las empresas que importan ya son consultados sobre cómo instrumentar vacaciones anticipadas, suspensiones o despidos de personal
Argentina11/07/2022 Dolores Olveira para IproupEmpresas grandes, medianas y pymes que dependen de la importación para producir, ya se están preparando para adelantar vacaciones, implementar suspensiones o incluso despidos, ya sea mediante un procedimiento preventivo de crisis que les permita pagar 50% de la indemnización o pagando un extra para hacerlo por "acuerdo".
Silvia Tedin, de SMS Argentina, también reconoció que "hay empresas repensando sus operaciones en Argentina en esta semana. Están complicadas tanto empresas grandes y medianas como pymes, porque las fábricas tuvieron pocas aprobaciones para importar esta semana que termina. Hay mucha incertidumbre".
Vacaciones anticipadas, suspensiones y despidos
Muchos asesores de empresas que hablaron con iProfesional prefirieron que no apareciera su nombre para no comprometer a los clientes.
Sin embargo, adelantaron, por ejemplo, que "hay algunas compañías que están analizando dar vacaciones anticipadas, aunque todavía no tengo ninguna que lo haya instrumentado", según dijo un contador de un estudio corresponsal de una consultora internacional mediana.
Un experto de un estudio grande local relató: "Ya tuve un caso en el que nos preguntaron por las suspensiones art 221 bis (consensuadas con el gremio), pues están teniendo faltante de insumos y se les interrumpe la cadena de producción".
Otro CEO de un estudio local mediano dijo que "está todo muy complicado. Tengo cuatro empresas que están paradas, porque no pueden pagar a los proveedores del exterior por el cepo", y puntualizó que se trata de compañías que venden insumos para fábricas de químicos y siderúrgicas, entre otras.
Solana De Diego, del Estudio De Diego, consideró que "es probable que las compañías utilicen esas medidas para sobrellevar la situación y en casos extremos puede que se vayan del país". Otro consultor dijo al respecto que hay empresas que están armando sociedades en Uruguay.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza