
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
En una licitación internacional se presentaron tres oferentes y una sola aeronave cumplía las condiciones pedidas por el Gobierno.
Argentina09/07/2022 Nicolás Pizzi para InfobaeEl presidente Alberto Fernández deberá decidir en los próximos días si asume el costo político de comprar un nuevo avión presidencial para reemplazar el emblemático Tango 01, parado desde 2005 en la base de El Palomar. La licitación internacional lanzada a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), un organismo que depende de Naciones Unidas, entró en la etapa final. De los tres oferentes, uno solo cumplió con los requisitos pedidos por el Gobierno: se trata de un Boeing 757-256 identificado con la matrícula N7575AG. Si decide avanzar, el Gobierno deberá transferir USD 22 millones y entregar el viejo Tango 01.
La crisis política que vive el Gobierno, tras la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía, y el reciente cepo a las importaciones, condicionan la decisión final. “No se va a animar en este contexto”, repiten en el mercado aeronáutico, uno de los más afectados por las restricciones a las importaciones. “En este momento es muy difícil que se pueda avanzar”, admiten en la Casa Rosada.
La licitación avanzó en silencio y solo falta que se active la lapicera del Presidente. La primera semana de junio, según pudo saber Infobae, una comitiva integrada por equipos técnicos de la OACI y de Presidencia viajó a Sarasota (Estados Unidos) para realizar una inspección de la aeronave elegida. Luego de ese viaje, los expertos recomendaron avanzar con el proceso de compra. “El Boeing 757-256 presenta mejoras que están por encima de las especificaciones técnicas originales sin modificar el presupuesto estimado lo que hace conveniente su adquisición”, dice un informe interno.
Entre esas mejores, los expertos de Presidencia destacaron que se trata de un avión fabricado en 2000 (el Tango 01 es de 1992), que tiene winglets (aletas que se sitúan en la punta del ala y reducen el consumo de combustible), y que tiene un sistema de iluminación y de humidificación de la cabina más moderno de lo requerido.
El avión tiene capacidad para 39 pasajeros, un dormitorio principal con todas las comodidades, y otros dos dormitorios de visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones. A diferencia del Tango 01, puede volar sin escalas hasta Europa o Estados Unidos.
Fuente: INFOBAE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad