
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según informó DIARIO LOS ANDES, un médico se hizo viral en las redes sociales a partir de una publicación en Instagram en la que advertía: “No se atenderán pacientes que simpaticen con el peronismo”. Tras la polémica generada, que incluyó escraches, explicó qué quiso decir con su posteo: “Fue un chascarrillo”.
Se trata del otorrinolaringólogo de Bahía Blanca llamado Juan Petrini. En un posteo de Instagram (@juanpetrini.orl), el hombre colocó: “Desde el 1/8 no se atenderán pacientes que simpaticen con el peronismo. Por dolencias con esa ideología, acercarse a un hospital público”.
El caso desató revuelo, incluso con el escrache de una concejal kirchnerista de Bahía Blanca, Gisela Ghigliani, quien acusó al médico ser un “nazi”.
A través de Twitter, la dirigente del Frente de Todos dijo: “Es odio, es discriminación, ausencia absoluta de ética y negación del juramento hipocrático. No encuentro otra palabra para semejante acto más que ‘nazismo’”.
En tanto, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito X repudió el mensaje del otorrinolaringólogo: “No solo contradice el contenido del juramento hipocrático y transgrede las normas del ejercicio de la profesión, sino que fundamentalmente lesionan la esencia de la labor del médico, razón por la cual se dio inicio a los procedimientos disciplinarios correspondientes”:
QUÉ DIJO EL MÉDICO QUE “NO ATENDERÁ A PERONISTAS”
Después del escándalo en las redes, el otorrinolaringólogo se defendió de los escraches y aclaró que su publicación fue “a modo de chascarrillo”.
“No le pregunto a los pacientes sobre su ideología”, aseguró Juan Petrini en diálogo con el diario local La Nueva.
De todos modos, expuso cuestionamientos al actual gobierno de Alberto Fernández y al sistema de obras sociales y salud.
“Lo puse yo (al posteo) porque veo una sociedad adormecida y cada vez es menos rentable poder trabajar como médico. Cuando el dólar estaba a 40 pesos tiraban piedras y ahora que llegó a casi 300 nadie hace nada”, criticó Petrini.
El profesional médico, además, contó que cerró su consultorio por los problemas derivados de la suba del dólar blue y la incertidumbre que atraviesa el país hace varios días.
“Tuve que cerrar mi consultorio y reprogramar cirugías porque todos los insumos son en dólares y la realidad es que es imposible cubrir los costos, por lo cual, dudo de seguir trabajando como médico”, advirtió el hombre.
“Hice la publicación en las redes para que la gente se despierte, somos una sociedad dormida”, justificó.
Fuente. DIARIO LOS ANDES
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.