El héroe de Malvinas que con un cuchillo rescató a un compañero herido en medio de un infierno

Era el final de la guerra, pero él no lo sabía. Estaba en algún lugar de las Islas Malvinas y su compañero se desangraba. Llevaba ya toda la noche peleando en soledad contra los ingleses, decidido a no abandonar a su camarada, que le pedía que se fuera, que lo dejara. Roberto Baruzzo no estaba dispuesto a eso.
Ya sobre el final se quedó sin munición, lo rodearon, lo apuntaron, le dijeron que se rindiera. Él levantó su cuchillo: “si vamos a morir, que les salga caro”, pensó. Su enemigo insistió en que bajara el arma, y con el fusil le dieron unos golpecitos en el filo del cuchillo.
El sonido del metal funcionó como un conjuro y Baruzzo entendió que todo había terminado. Bajó el cuchillo y lo clavó en la turba negra de Malvinas. Los ingleses que lo rodeaban también bajaron las armas. Uno de ellos se acercó y lo abrazó. Lloraron juntos y alguien dijo: “The war is over”.
La guerra había terminado y ahora, por fin, Roberto Baruzzo lo sabía. Su compañero, casi desangrado, con cuatro tiros encima, necesitaba atención médica urgente, era difícil que sobreviviera a pesar de todo. Pero el esfuerzo valió la pena: hoy Baruzzo y Echevarría son hermanos de por vida. La hazaña comenzó así.
“Yo estaba en el Regimiento 12 de Infantería de Mercedes y empezaron todos a las corridas. Un soldado se acercó y me dijo: ‘¿Se enteró mi cabo? ¿se enteró? ¡Recuperamos las Malvinas! ¡Recuperamos las Malvinas!’. Tenía 22 años recién cumplidos”.
LEER LA ENTREVISTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: INFOBAE