
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
A partir de junio comenzará a aplicarse el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones por lo que recibirán un aumento del 15 por ciento, informó Anses.
Se trata del mayor aumento desde que la fórmula actual de movilidad jubilatoria está vigente.
La jubilación mínima a partir de junio aumentará a 37.524,96 pesos, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social ascenderá a 7.332 pesos.
“En el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12 por ciento que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados (más de 8,4 millones de beneficios) y más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes”, informó el organismo.
Ese último universo incluye a 4,4 millones de receptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH), 3,9 millones de Asignaciones Familiares para asalariados formales o monotributistas y 0,8 millones de jubilados, pensionados o titulares de la Prestación por Desempleo.
El incremento se agregará a “otras medidas que afectaron de forma directa en los ingresos de este universo, como el bono de $6.000 pesos que se otorgó en abril para jubilados y pensionados que perciben hasta un haber mínimo tuvo un impacto en un total de 4,58 millones de personas, y el bono de $12.000 que se comenzó a pagar este mes para jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos alcanza a 6,1 millones de personas”, expresaron desde la Anses.
A través de un comunicado, aclararon: “Este aumento del 15 por ciento es ampliamente superior (5,2 puntos porcentuales) al que se hubiese otorgado en el mismo período mediante la fórmula anterior (9,8 por ciento). De esta manera, la nueva fórmula de movilidad, en los primeros 18 meses de aplicación tuvo 17,7 puntos porcentuales por encima de los que hubiese dado la fórmula anterior (97,1 por ciento vs. 79,4 por ciento)”.
Fuente: Infobae
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.