
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La necesidad de seguir conectado con los fans, así como de gestionar los clubes a distancia, ha hecho que las organizaciones deportivas deban cambiar su cultura corporativa y dar un paso adelante hacia la transformación digital. Sin dudas, un reto muy grande, pero al mismo tiempo una oportunidad única para mejorar la gestión y todos los aspectos que deben cubrir las entidades deportivas.
Clupik, sportstech líder en la digitalización de clubes en España
Clupik ayuda a las entidades deportivas a mejorar y crecer gracias a la digitalización. Con Clupik, los clubes tienen el control total de su negocio con una herramienta 360º. Al tener el control de todos los procesos y datos sobre equipos y deportistas, consiguen aumentar sus fuentes de ingresos, optimizar la productividad de los gestores y potenciar la imagen de marca del club y su visibilidad en el ámbito deportivo.
El software abarca los departamentos de administración, comunicación, la gestión de las competiciones y de entrenamientos y la tienda online de la entidad o club en cuestión.
Al respecto Álvaro Herranz, CEO de Clupik, expresó “Con nuestra herramienta, las entidades deportivas pueden ahorrar hasta un 75% de su tiempo y ofrecer soluciones no solo a los directivos y entrenadores, sino también facilitar la comunicación con sus deportistas, familiares y aficionados al club”.
• Administración y gestión: la herramienta permite digitalizar y centralizar todos los trámites: base de datos, inscripciones, pagos y cobros.
• Comunicación: conecta de forma directa y eficaz con todas las partes del club: notificaciones automáticas, comunicación segmentada y mayor visibilidad en los activos digitales.
• Competiciones: permite controlar todo el área deportiva con diferentes accesos y funcionalidades para coordinadores, entrenadores, deportistas y tutores: Datos y estadísticas de partidos, convocatorias, asistencia, resultados…
• Entrenamientos: facilita la planificación y el control de los entrenamientos: Planificación de calendario, programación de sesiones y ejercicios, informes individuales y seguimiento y control de lesiones.
• Tienda Online: Digitaliza la venta de los productos del club a través de una tienda online 24 horas: tramitar pedidos mediante pago online, controlar el stock y enviar notificaciones para promocionar los productos y ofertas.
Un mundo de posibilidades
Gracias a la reciente adquisición de Esportter, una sportstech referente en el mercado de soluciones digitales para el deporte, Clupik ha aumentado su volumen de negocio ofreciendo más recursos digitales para todo tipo de entidades y profesionales del sector.
Esto se traduce en el desarrollo de dos nuevas verticales: Clupik Media y Clupik Solutions.
Clupik Media, una plataforma con más de 200 post en el blog en los que ofrecen contenido de valor para los amantes del deporte, ebooks para descargar y webinars gratuitos.
Beñat Bengoetxea, Director de Marketing, aseguró “Ya estamos en unas 70.000 visitas mensuales, y creemos que esto convierten a Clupik en mucho más que un mero proveedor tecnológico. Pretendemos ser un socio clave que ayude a través de estas herramientas a todos los profesionales del sector deportivo a mejorar la gestión de sus entidades y sacar un mayor rendimiento a su club.”
Por otro lado, encontramos Clupik Solutions, un Marketplace con soluciones de distinta índole: Una recopilación de los mejores softwares, productos, formaciones y servicios ofrecidos por sus partners, con el objetivo de cubrir todas las necesidades del ecosistema deportivo.
Ignacio Tornos, Director de Estrategia, comentó, “En este espacio puedes encontrar desde un Máster en gestión deportiva hasta una equipación completa, pasando soluciones para Esports, gestión de RRSS o asesoría legal deportiva entre otros servicios, todo ello en un mismo lugar y con ventajas especiales por hacerlo a través de Clupik”.
Expandirse, uno de los grandes desafíos de estos madrileños
Con más de 500 clientes, entre clubes y asociaciones, repartidos en 20 países entre España, Latinoamérica, Reino Unido y Portugal, el actual desafío es convertirse en un referente de transformación digital en todo el mundo.
David Acebes, director de Operaciones, afirmó: “No hay fronteras para nosotros. Con un mercado creciente en Latinoamérica y con el foco muy puesto en Europa, no hay idioma ni cultura que nos asuste. De los 3,2 millones de clubes deportivos que se estiman en el mundo, apenas un 10% están digitalizados. Tenemos un gran horizonte ante nosotros”
En su objetivo de expansión internacional, en el que actualmente ya están presentes en 20 países, consideran que Latam es un mercado especialmente interesante para Clupik, no sólo por las afinidades con España de idioma y cultura, sino también por la cantidad de clubes (desde amateur hasta profesionales) que tiene, y el potencial de digitalización que encontramos. Actualmente Clupik cuenta con clientes y partners de países como Argentina, México, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador y Brasil entre otros.
En esta línea, un hito que no podemos pasar por alto es su reciente introducción en los Emiratos Árabes. Tras ser seleccionada entre casi 100 empresas de todo el mundo, Clupik ha estado en Dubái participando en el proyecto Future of Football, trabajando mano a mano con la Federación de Fútbol de Emiratos Árabes en una prueba piloto para la digitalización de asociaciones, ligas, clubes y escuelas emiratíes.
Para más información sobre CLUPIK accedé a la plataforma HACIENDO CLICK AQUÍ
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad