
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Ingresó al Congreso un proyecto de ley para que el Banco Central emita un billete de $5.000. Qué figuras tendría y cómo impactaría ese valor en la economía
Argentina02/04/2022 Mariano Jaimovich para IprofesionalEn los últimos días ingresó al Congreso un proyecto de ley para emitir un billete de $5.000, con el objetivo de poner en circulación en la economía una mayor denominación, que permita en cierta forma compensar la elevada inflación anual, que ya supera el 50% anual. Las dudas persisten sobre su viabilidad y su impacto en la economía.
El proyecto impulsado por la Diputada Nacional Ana Carla Carrizo, que pertenece a la rama Evolución del radicalismo, propone, conforme inciso K del artículo 14 de la Carta Orgánica del Banco Central (texto sustituido por Ley 24.144), que la entidad monetaria emita un billete de curso legal vigente de $5.000 temático de "la ciencia argentina".
En consecuencia, la propuesta indica que este nuevo billete de mayor denominación para el país llevaría la imagen de la Dra. Cecilia Grierson y del Dr. Bernardo Alberto Houssay.
Por el lado de la elección de Grierson, se debe a que nació en 1859 y fue la primera médica graduada de nacionalidad argentina.
En tanto, la inclusión de Houssay, nacido en 1887, se debe a que fue premio Nobel de Medicina, obteniendo el primer galardón de este tipo en ciencias para un latinoamericano.
"Un billete, además de su valor económico, tiene un fuerte valor simbólico. Debe representar cohesión y extrapolar valores con los que los ciudadanos y ciudadanas en conjunto se sientan alcanzados. Estamos convencidos que las dos figuras propuestas encarnan el proyecto de país al que debemos aspirar como sociedad", detalla Carrizo en el proyecto al que accedió iProfesional.
Esta representante en el Congreso indica que seleccionó a estas dos personalidades, en primer lugar, porque "reivindican que la ciencia nacional es soberanía".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Iprofesional
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo