
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Ingresó al Congreso un proyecto de ley para que el Banco Central emita un billete de $5.000. Qué figuras tendría y cómo impactaría ese valor en la economía
Argentina02/04/2022 Mariano Jaimovich para IprofesionalEn los últimos días ingresó al Congreso un proyecto de ley para emitir un billete de $5.000, con el objetivo de poner en circulación en la economía una mayor denominación, que permita en cierta forma compensar la elevada inflación anual, que ya supera el 50% anual. Las dudas persisten sobre su viabilidad y su impacto en la economía.
El proyecto impulsado por la Diputada Nacional Ana Carla Carrizo, que pertenece a la rama Evolución del radicalismo, propone, conforme inciso K del artículo 14 de la Carta Orgánica del Banco Central (texto sustituido por Ley 24.144), que la entidad monetaria emita un billete de curso legal vigente de $5.000 temático de "la ciencia argentina".
En consecuencia, la propuesta indica que este nuevo billete de mayor denominación para el país llevaría la imagen de la Dra. Cecilia Grierson y del Dr. Bernardo Alberto Houssay.
Por el lado de la elección de Grierson, se debe a que nació en 1859 y fue la primera médica graduada de nacionalidad argentina.
En tanto, la inclusión de Houssay, nacido en 1887, se debe a que fue premio Nobel de Medicina, obteniendo el primer galardón de este tipo en ciencias para un latinoamericano.
"Un billete, además de su valor económico, tiene un fuerte valor simbólico. Debe representar cohesión y extrapolar valores con los que los ciudadanos y ciudadanas en conjunto se sientan alcanzados. Estamos convencidos que las dos figuras propuestas encarnan el proyecto de país al que debemos aspirar como sociedad", detalla Carrizo en el proyecto al que accedió iProfesional.
Esta representante en el Congreso indica que seleccionó a estas dos personalidades, en primer lugar, porque "reivindican que la ciencia nacional es soberanía".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Iprofesional
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.