
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
La portavoz del Gobierno admitió que Alberto Fernández intentó hablar sin éxito con la ex Presidenta luego del ataque al Congreso. No obstante, evaluó que la ruptura personal no afecta la gobernabilidad
Política18/03/2022La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, reconoció ayer jueves que la vicepresidenta Cristina Kirchner no respondió los intentos de comunicación de Alberto Fernández luego del ataque al Congreso sucedido la semana pasada, en medio del debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
“El Presidente se comunicó, sin tener respuestas, con la Vicepresidenta, así como con su secretario privado”, aseguró ante la primera consulta sobre el tema en la habitual ronda de prensa semanal que la funcionaria encabeza en Casa Rosada.
Minutos más tarde, ante una repregunta, Cerruti volvió a abordar la fractura entre el Presidente y su compañera de fórmula: “Somos una coalición que tiene diferentes miradas internas sobre diferentes temas, avanzamos convencidos de que la unidad no solo del Frente de Todos sino de todos los argentinos es fundamental en este momento. Sobre relaciones personales no comento, las relaciones políticas entre el Presidente, la vice, el Senado y Diputados están armoniosas y llevándose adelante”.
Luego, la portavoz informó cómo fue el intento de comunicación: dijo que el Presidente le envió mensajes a su vice y al secretario privado poniéndose a disposición y no obtuvo respuesta.
La decisión del Gobierno de admitir públicamente que el diálogo entre el Presidente y la Vicepresidenta está cortado visibiliza las tensiones internas que existen en el Frente de Todos en un momento sensible para el futuro de la coalición oficialista por la discusión que habrá esta tarde en el Senado para cerrar el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostraron por última vez en público el 1° de marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Según la lectura de labios que permitió realizar la transmisión oficial, la vicepresidenta le aseguró a Fernández que viajaría al sur y volvería el jueves (4 de marzo). A partir de ese momento, la tensión fue en aumento con dos hechos que fueron determinantes: la decisión de Máximo Kirchner de votar en contra del acuerdo con el FMI en Diputados y el ataque a pedradas del despacho de CFK.
El kirchnerismo dejó en claro su malestar cuando el sábado Andrés “Cuervo” Larroque se quejó en Twitter por la falta de condena. “Aturden el silencio y la parsimonia del Gobierno frente al ataque al despacho de la Vicepresidenta”, indicó el referente de La Cámpora. Ese mismo día Cerruti y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, le contestaron: “Que nadie dude. El Presidente y todo el Gobierno Nacional desprecia y repudia la violencia”.
Cuando Infobae consultó en la conferencia de prensa de este jueves cómo impacta políticamente el quiebre personal entre los Fernández, Cerruti respondió: “No afecta la gobernabilidad”. En otro pasaje de la conferencia, la funcionaria agregó: “Repudié en las redes, puse que el Gobierno repudia y condena el ataque, el ministro Fernández lo hizo, el Presidente se comunicó con la vice, el ministro Fernández se puso a disposición, (Sergio) Massa fue hasta el despacho de ella y se comunicó con el Presidente para contarle cómo estaba la situación. Todo lo que el Gobierno tiene que hacer lo hace”.
FUENTE: INFOBAE
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo