
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La situación en Corrientes continúa siendo extrema y los incendios no dan tregua. Este sábado, el gobernador Gustavo Valdés declaró a la provincia como "zona de catástrofe ecológica y ambiental" y dio fuertes declaraciones sobre el panorama.
El funcionario admitió que los operativos no van a lograr contener los incendios y que el objetivo es "tratar de direccionar el fuego", de acuerdo con sus declaraciones a Radio Mitre.
"Es imposible apagar el fuego, va por donde quiere y es muy difícil hasta incluso direccionarlo; salta de a 100 metros y cruza las rutas como si nada. Los medios que podamos llegar a tener son insuficientes", indicó el gobernador.
A su vez aseguró que "al principio costó mucho generar la ayuda nacional", pero no quiso "polemizar" con cuestiones políticas. Con una fuerte preocupación, afirmó que "lo único que puede parar esto es la misma naturaleza. Esperemos que el pronóstico no se equivoque".
La realidad es que los bomberos, brigadistas y el Ejército no dan abasto. El propio Valdés informó que ya se quemaron 785.238 hectáreas, o sea un 9% de la superficie del territorio provincial. Además, un estudio indicó que se pierden 30.000 hectáreas por día.
En las redes incluso se vio a un maestro intentando salvar una escuela que estaba siendo alcanzada por las llamas.
Focos de incendio, daños y preocupación
Actualmente hay 17 focos de incendio en toda la provincia y son más de 2.600 bomberos y brigadistas los que trabajan para combatirlos, según indicó Valdés en conferencia de prensa. A su vez participan "10 aviones hidrantes, 5 helicópteros, camiones cisterna y 97 cuadrillas privadas".
El dirigente provincial resaltó que "el daño en la flora y la fauna es importantísimo", como se ha podido ver en las redes con videos y fotos de animales quemados y huyendo de la zona. Por tal motivo, el gobernador lamentó la pérdida de tantos animales autóctonos en todos los esteros del Iberá.
Sin embargo, tiene la esperanza de que las lluvias pronosticadas para este fin de semana puedan "mitigar" la catástrofe. Por su parte el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, viajó en helicóptero y cuestionó que "todos critican pero acá no vi a nadie".
FUENTE: EL CIUDADANO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo