
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La Fiscalía General de San Martín (Buenos Aires) a través de un comunicado informó este miércoles 2 de febrero que que "circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad". Como producto de esta situación, hasta el momento se notificaron doce (12) fallecimientos y al menos, otras cincuenta (50) se encuentran internadas luego de consumir cocaína adulterada, según especificó el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quien además pidió que "quienes compraron droga en estas últimas 24 horas tienen que descartarla".
Según destacaron, la primera intervención policial se dio entre anoche y esta madrugada en ese centro asistencial tras el ingreso de 11 personas -todas domiciliadas en ese partido del oeste del conurbano- con un cuadro de intoxicación por ingesta de cocaína. Luego de algunas horas, se conoció la muerte de cuatro hombres de 45, 36 ,33 años y uno cuya edad no trascendió.
De acuerdo con el relato de uno de los testigos la compra de los estupefacientes se habría dado "en un barrio de emergencia ubicado en inmediaciones de puerta 8 en el partido de Tres de Febrero", en donde luego la Policía procedió al secuestro, de un envoltorio con la sustancia en cuestión para ser peritada.
Cabe destacar que en el mismo mensaje desde el municipio sugirieron a partir de lo sucedido "la población adopte un comportamiento positivos con el fin de protegerse a si mismos y cuidar de su salud”.
Asimismo, Berni -que actualmente se encuentra en busca de los responsables de comercializar cocaína de alta toxicidad- advirtió que serían "vendedores que están en pasillos y que se está trabajando para sacarla de circulación", como también destacó que la droga "se está analizando" para conocer si es cocaína envenenada o "es otro producto como talco".
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de San Martín y se aguardan los resultados de las autopsias y de las pericias para saber si todos consumieron la misma sustancia.
FUENTE: EL CIUDADANO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.