
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La presentación del prototipo se realizó en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (PCD), que se conmemora cada 3 de diciembre, y se aplicará en los modelos de camionetas utilitarias de tipo familiar Berlingo, fabricado por Citroën, y Partner, fabricado por Peugeot, según informó el Ministerio de Transporte de la Nación en un comunicado de prensa.
El presidente Alberto Fernández mantuvo esta mañana, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), un encuentro con personas con discapacidad, junto a quienes repasó las medidas que el Gobierno nacional lleva adelante para garantizar los derechos de ese colectivo y las líneas de trabajo a futuro para generar mayor inclusión en todo el país.
"Estos vehículos permitirán el acceso al transporte particular a más del 12% de la población argentina, aproximadamente 5.500.000 personas y sus grupos de intereses", resaltó la cartera conducida por Alexis Guerrera.
Además, desde la Dirección de Estrategias Inclusivas del Ministerio de Transporte, a cargo del ex diputado Jorge Rivas, se remarcó que estos autos adaptados "introducen el concepto de inclusión social en el transporte, al incorporar asientos para la familia, eliminando las barreras sociales".
Para el acceso a estos vehículos, se contará con financiamiento, bajo la gestión de la Cartera de Desarrollo Productivo, de entre $4.500.000 y $6.500.000 y con la excepción del 21% de IVA, según se especificó.
"El prototipo de auto adaptado fue impulsado y articulado desde el Ministerio de Transporte en coordinación con diferentes automotrices para avanzar en las normas IRAM-AITA (estipuladas entre el Instituto Argentino de Normalización y la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor de acuerdo con estándares nacionales e internacionales y de esta forma lograr, por primera vez, que un vehículo sea adaptado de fábrica", resaltaron desde la cartera de Transporte.
Al mismo tiempo, la Licencia de Configuración de Modelo, en la que interviene el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Secretaría de Industria, permite que los vehículos adaptados se puedan exportar.
Los vehículos, pertenecientes al Grupo Stellantis, son fabricados en la planta de El Palomar y el equipamiento para la adaptación tiene un alto porcentaje de componentes argentinos.
La capacidad de producción anual para la fabricación de ambos modelos es de 400 vehículos, pero con posibilidad de duplicar la cantidad, según lo informado.
En cuanto al equipamiento, ambos modelos tendrán una rampa de aluminio rebatible que soporta hasta 350 kilos de carga para permitir el ascenso en tiempo óptimo de una persona en su propia silla de ruedas, en tanto que los asientos del furgón son rebatibles y se fijan mediante una banda de contención para permitir el despliegue de la rampa.
Además, la silla de ruedas se puede fijar con retractores especiales homologados con cinturón de seguridad inerciales de tres puntos para asegurarla y el furgón cuenta con apoyacabezas y respaldo adicional si se requiere.
El vehículo también puede transportar, en las plazas traseras, un pasajero en el asiento original y otro pasajero en la silla de ruedas y tiene la opción de configurarlo a su disposición original cuando no se traslade ningún pasajero en silla de ruedas, lo que da lugar a tres asientos convencionales, según se especificó.
Desde el Gobierno consideraron que este prototipo puede dar impulso a otras terminales automotrices a desarrollar su propio modelo adaptado.
El prototipo aprobado cuenta con certificación de la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte se encarga de homologar, certificar y aprobar la producción en serie de los diseños y modelos de autos adaptados,
Asimismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial se encarga de certificar los requisitos técnicos de seguridad activa y pasiva que deben cumplir los vehículos adaptados para el transporte de una persona en silla de ruedas.
Fuente: Télam
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.