
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El pasado jueves el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (Sutepa) realizó una jornada nacional de asambleas con la consigna “EL PAMI ASI NO SE BANCA MAS”. Con la presencia de cientos de trabajadores y trabajadoras de todas las áreas se efectuaron reuniones simultáneas en las sedes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, San Juan, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Bahía Blanca, La Pampa, Chubut, Rosario, La Plata, San Justo y CABA entre otros lugares.
La actual conducción de Pami con sus accionar direccionado sólo a propios, la falta de escucha, su destrato al personal y en definitiva, su falta de gestión para resolver los problemas prestacionales (algunos ya se venían arrastrando) y laborales que aquejan a la obra social, es la que la llevó a esta situación.
Por encima de todo, somos una organización gremial y como tal, formamos parte del campo nacional y popular. Nuestra función específica e ineludible es defender a las y los trabajadores que representamos, sus puestos de trabajo, el salario, las condiciones laborales y sus derechos. Entre ellos se encuentra ser respetados, valorados y escuchados. Vemos con preocupación la falta de capacidad de diálogo, escucha y buen trato de la actual gestión.
En Sutepa nos importan todas y todos los trabajadores, más allá de sus ideas o filiación gremial y nos importa -en especial- un PAMI con más y mejores prestaciones médicas y sociales para todos sus afiliados y afiliadas. Por eso decimos que hay que cambiar el rumbo e incluir a quienes más saben de la disciplina: los y las trabajadoras del Instituto.
Entre los principales reclamos laborales pedimos la obligatoriedad de asistencia diaria para las y los funcionarios, gestionar el PAMI para todo el territorio de nuestro país y no sólo para el conurbano bonaerense, falta de implementación de protocolo ante nuevos casos covid positivos actuales, maltrato, destrato y estigmatización de las y los trabajadores de carrera.
También se denuncia la desfuncionalización de compañeros/as por falta de asignación de tareas y el desplazamiento de compañeros en los cargos de carrera para acomodar propios recién ingresados.
El pase planta de todas y todos trabajadores contratados precarizados (no sólo los propios) sigue siendo un pedido vigente lo mismo que se incluya a las y los trabajadores en un proyecto de PAMI sustentable que asegure la salud de los y las jubiladas y los puestos de trabajo de todos y todas.
En lo referente a prestaciones médicas y sociales, el detalle es muy extenso, pero sintetizamos en lo más urgente:
Demora en la aprobación y entrega de medicación oncológica, falta de cirugías de cataratas, entrega de lentes intraoculares y de audífonos, falta de especialistas en el interior del país y provincia de Buenos Aires lo mismo que médicos de cabecera, demora y falta de entrega de elementos de ostomía, fisiatría, camas ortopédicas, sillas de ruedas, entre otras.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
La imagen fue registrada por un joven y se viralizó de inmediato. Pero no fue el único hecho registrado en los últimos días
Recibió un mensaje que había esperado durante seis años. Pero no creía que fuera cierto. Conocé la historia
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.