
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
En su nuevo rol de coordinador del equipo económico, Nicolás Dujovne recibió a nueve ministros del área.
Argentina22/05/2018Tal como confirmó este medio, su nombramiento responde a la necesidad de designar a un único interlocutor en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al cual el gobierno de Mauricio Macri acudió en busca de financiamiento.
De esta manera, Dujovne liderará la discusión en torno al ajuste que debe hacer la política para bajar el déficit, la cual será en el marco del Presupuesto nacional.
El propio Marcos Peña aseguró que Dujovne no se convertirá en un "superministro", pero sí coordinará "la aceleración" de la reducción del gasto para, así, acoplarse a los seguros requisitos de la entidad que conduce Christine Lagarde.
Dujovne se reunió con los ministros Luis Caputo (Finanzas), Jorge Triaca(Trabajo), Andrés Ibarra (Modernización), Rogelio Frigerio (Interior), Francisco Cabrera (Producción), Luis Etchevehere (Agricultura), y Juan José Aranguren(Energía).
Del encuentro también participaron los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, quienes estuvieron unos minutos y luego regresaron a la Casa Rosada para sumarse al encuentro del presidente Mauricio Macri con el dirigente radical Ernesto Sanz.
Los únicos ausentes a la reunión con Dujovne fueron los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Turismo, Gustavo Santos, quienes ya tenían agenda programada pero enviaron a sus representantes.
En tanto, el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y el jefe de gabinete de Hacienda, Guido Sandleris, arribarán este martes a Washington, para continuar las negociaciones el próximo miércoles.
El viaje se producirá luego de la promesa de Lagarde, de buscar rápido otorgamiento del crédito, para que el país pueda hacer frente a su desafiante situación económica.
Ambos funcionarios se reunirán con los equipos técnicos del Fondo para definir el monto del crédito y los detalles de la adjudicación, que podría producirse antes de las seis semanas estimadas para su concreción.
La directora del organismo señaló tras la última reunión del directorio Ejecutivo del FMI que comenzó a considerar el otorgamiento de apoyo financiero, y que el programa económico que se deberá aplicar será "integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su Gobierno", al negar condicionamientos desde el organismo.
Lagarde señaló que el crédito pedido cuenta con su "pleno respaldo".
Fuente: Ámbito
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.