
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El proyecto de ley que impulsa la oposición para retrotraer las tarifas de servicios públicos a noviembre de 2017 será debatido hoy en una reunión plenaria de comisiones a la que no asistirá ninguno de los gobernadores invitados, por lo que el peronismo ya anunció que firmará dictamen para llevarlo al recinto el próximo 30 de mayo. La reunión se hará desde las 11, en el Salón Illia del Palacio Legislativo.
Allí se reunirán los integrantes de las comisiones de Derechos y Garantías, Presupuesto y Hacienda y Minería, Energía y Combustibles para discutir el expediente ya aprobado por Diputados. El proyecto que impulsa el peronismo propone retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al 1° de noviembre de 2017 y establece que las subas no pueden ser mayores a los aumentos de salarios.
El costo fiscal, según estudios preliminares de la Oficina de Presupuesto del Congreso, ascendería a casi 80 mil millones de pesos menos, tanto para las arcas nacionales como para las de las provincias. El peronismo, a través del jefe de la bancada del interbloque Argentina Federal, Miguel Angel Pichetto, anticipó hoy que firmará dictamen una vez que termine la reunión de comisiones.
"No hay propuesta alternativa del gobierno nacional, así que ratificamos nuestro planteo del miércoles pasado y firmaremos el dictamen del proyecto tal cual vino de Diputados", anunció el rionegrino. El oficialismo, no obstante, ratificó para la comisión la presencia de representantes de CAMMESA, el ENRE, ADEERA y el Enargas. Los gobernadores, en tanto, decidieron no asistir al plenario pese a que fueron invitados formalmente.
De hecho, el peronista cordobés Juan Schiaretti, tras anunciar que no asistirá por cuestiones de agenda, propuso que el Congreso eliminara el IVA de las tarifas "temporalmente". Otros gobernadores que declinaron la invitación fueron los oficialistas Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy) y el peronista Carlos Verna (La Pampa): el resto no respondió.
El único que respondió afirmativamente el convite, pero que no asistirá, será el salteño Juan Manuel Urtubey, quien enviará en su lugar al presidente de la empresa de energía de su provincia. Mientras, el oficialismo recibió, a última hora de la tarde de ayer, al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, para que brinde informes sobre la política tarifaria del gobierno nacional.
El ministro mantuvo un encuentro con el interbloque que encabeza el formoseño Luis Naidenoff, en las oficinas del bloque radical, en el segundo piso del Palacio Legislativo, durante casi dos horas. La reunión fue requerida por integrantes de Cambiemos para conocer la gradualidad de los aumentos tarifarios. Además, el funcionario informó sobre el costo fiscal del proyecto que impulsa el peronismo en conjunto con el kirchnerismo.
Sin embargo, fuentes del macrismo reconocieron que, pese a que intentarán bloquear la firma del dictamen, el peronismo tiene los números suficientes para lograr llevar el despacho al recinto de sesiones, lo que podría ocurrir el miércoles 30 de mayo. En ese sentido, varios oficialistas advirtieron la posibilidad de que, de ser aprobado, el proyecto sea votado por el presidente por considerarlo “inviable”.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.