
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Según informó DIARIO UNO, la primera criptomoneda popular del país en honor a Diego Maradona fue creada tiempo antes de que se cumpla un año de su deceso el próximo 25 de noviembre y la misma será presentada oficialmente el 30 de octubre, día en el que el cumpliría 61 años. Se llamará Maradólar.
Los promotores de dicha moneda virtual anunciaron que al comienzo se distribuirán aleatoriamente 10 mil "Maradólares" a 10 mil personas que se hayan registrado al momento de su presentación.
Según los desarrolladores, se buscó "construir una moneda independiente para un sector de la economía en específico. Para acercar a la economía informal al mundo cripto y obtener una moneda independiente en un país con una alta inflación, por momentos en default restringido y con una alta emisión".
El sitio oficial informó que las criptomonedas se distribuirán a través del procesamiento airdrop y una vez alcanzados los 100 mil usuarios activos se le "inyectará liquidez a la moneda en un par resultante USD/$MDL", explicaron.
También anunciaron que la moneda no cotizará en las casas de cambios virtuales y por lo tanto no tendrá valor, mientras que el precio de la misma se lo asigna el mercado en base a la oferta y demanda.
Por otro lado, no habrá riesgo de pérdidas de dinero ya que se aceptarán hasta 100 mil usuarios activos y, por eso, no es necesario invertir capital para adquirir Maradólares.
Las criptomonedas, también llamadas criptodivisas o criptoactivos, son un medio digital de intercambio. La misma cumple la función de una moneda, pero esta es totalmente digital.
Se utiliza métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.
FUENTE: DIARIO UNO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.