El Gobierno expandirá a todo el país los viajes de egresados “gratis”

Así lo adelantó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación. La propuesta del gobernador de Buenos Aires generó fuertes cuestionamientos, teniendo en cuenta el contexto electoral, la situación educativa y la crisis económica.

Argentina12/10/2021Luján 365Luján 365
jovenes-en-el-centro-civico___qp494YEtl_720x0__1

Según informó DIARIO LOS ANDES, la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez, confirmó en la mañana del martes que el gobierno de Alberto Fernández trabaja en expandir a todo el país los viajes de egresados “gratis”, que días atrás lanzó el gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

“Estamos trabajando con las agencias para establecer una medida para todo el turismo estudiantil. No tan solo queremos trabajar con Bariloche o Carlos Paz, sino trabajar en un plan más federal para incrementar el turismo estudiantil y se dé en todas partes. Vamos a estar teniendo noticias de acá en adelante una medida para el turismo estudiantil bastante similar a lo que es la de la provincia (de Buenos Aires). Nos pareció fabulosa la medida que tomaron y realmente necesaria”, dijo la funcionaria en radio Nihuil.

Pese a la expectativa para el área del turismo, Martínez evitó dar fechas exactas de comienzo de implementación del plan, pero aclaró que se trata de “federalizar” el plan de Kicillof para que los estudiantes elijan dónde concretar su viaje de egresados, entre esos lugares, Mendoza.

“No lo puedo decir ahora cuándo sería porque está en proceso de trabajo. Estamos trabajando fuertemente en una medida interesante para todo el turismo estudiantil”, declaró la funcionaria.

“La idea es que se pueda federalizar, que los estudiantes puedan elegir y que los operadores turísticos de Mendoza y de cualquier provincia tienen que estar preparados para recibir a ese turismo estudiantil”, sumó la secretaria de Promoción Turística de la Nación, quien destacó, además, el movimiento turístico el último fin de semana largo, “59% superior a la misma fecha del 2019″.

FUENTE: DIARIO LOS ANDES

Te puede interesar
Lo más visto