
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Desde mañana y hasta el miércoles tendrá lugar una nueva edición del Electro Fest, el evento que organizan cadenas de electrodomésticos para impulsar las ventas. Según los organizadores, los clientes podrán acceder a una variedad de promociones con descuentos de hasta 40% y la posibilidad de pagar hasta en18 cuotas sin interés en categorías como televisores, teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado, computadoras y heladeras, entre otros productos.
El evento, que empezó en 2019 y abarca las ventas en sucursales físicas, de manera telefónica u online, tuvo una primera edición este año en marzo pasado con aumentos de hasta 120% en las ventas y un marcado crecimiento de las operaciones por el canal de e-commerce.
MACRI DESATÓ EL CONTRAATAQUE QUE ENFURECE A CRISTINA KIRCHNER
“En esta oportunidad, los consumidores van a encontrar un mayor surtido de ofertas, con un stock más sólido tanto en sucursales como en nuestro sitio de e-commerce. Van a seguir estando las cuotas sin interés, hasta 18, además de los nuevos planes Ahora 24 y Ahora 30 para líneas seleccionadas. La gente busca una oportunidad. Están los que quieren pagar en pocas cuotas o en muchas, pero todos coinciden en la búsqueda de una buena financiación”, explicó a LA NACION Juan Manuel Almeida, gerente de Marketing de Cetrogar, una de las cadenas minoristas que participan del evento.
En cuanto a los productos que podrían tener más salida en esta oportunidad, Pablo Raviolo, gerente comercial de Musimundo, dijo que “la amplitud de productos y ofertas es tan amplia que los consumidores aprovechan todas las líneas y opciones”. “Televisores, smartphones y, desde el inicio de la pandemia, las notebooks, son los más elegidos a la hora de comprar”, completó. Cabe aclarar que los celulares y otros productos importados están incluidos en el ElectroFest, pero no así en el programa de cuotas Ahora.
Por su parte, Almeida agregó que también lideran las ventas heladeras, lavarropas y cocinas y que, ante el inminente verano, está creciendo la demanda de ventiladores y equipos de aire acondicionado.
Por último, consultado por el avance del comercio electrónico, el director ejecutivo de Negocios & Tecnología de Frávega, Juan Martín Romero, afirmó que, si bien la venta online es una parte importante del desarrollo y la estrategia de la empresa, los puntos de venta física también lo son.
“Más allá de ser un espacio para poder ver productos y asesorarse, los locales se convirtieron en mini centros de distribución que sirven como pick up o para enviar desde ahí las compras de nuestros clientes hacia su domicilio, logrando una entrega más rápida y eficiente”, apuntó.
Además de Cetrogar, Musimundo y Frávega, también participan del evento las cadenas Naldo, Pardo, Casa del Audio, Coppel y Hendel.
Según la última encuesta de “Comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar” del Indec, la facturación por la venta de productos electrónicos durante el primer trimestre de 2021 fue de $59.247 millones, lo que representa un aumento del 97,4% respecto del mismo período de 2020.
Sin embargo, de acuerdo con datos de la dirección de Industria y Comercio de Tierra del Fuego e informes de la consultora GFK, mientras que la fabricación de celulares, televisores, acondicionadores de aire y hornos microondas aumentó durante el primer semestre de 2021 respecto de igual período de 2020, las ventas cayeron respecto de la prepandemia y exhibieron una mínima suba al cotejarlas con las del año pasado, salvo en el caso de los teléfonos.
Más allá de esta situación, Federico Hellemeyer, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), dijo que hay una tendencia positiva en el consumo, si bien falta que se acentúe en la misma proporción en que creció la producción.
“Confiamos en que será así. De hecho, el mayor crecimiento en la producción es una clara apuesta por parte del sector a un mayor consumo en este segundo semestre”, subrayó el directivo.
FUENTE: LA NACION
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.