
Llega la Épica Race a Tupungato: la carrera de obstáculos más desafiante de Mendoza
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Según informó el portal ACADEMIA DEPORTIVA VIRTUAL, beber mucha agua es recomendable para prácticamente todas las personas. Pero en el caso de los deportistas, hidratarse es esencial. Tanto es así que de una buena o mala hidratación pueden depender su rendimiento. Y es que según explica el experto en nutrición deportiva y docente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Antonio Murillo, el rendimiento de un deportista puede mermar un 30 % si le falta un 2 % de líquido en su organismo.
Según Murillo, es trascendental que los deportistas de élite estén bien hidratados, especialmente aquellos que compiten en modalidades "extremas", como el triatlón, en las que los participantes llevan su cuerpo al límite y se enfrentan a diferentes cambios ambientales.
En este sentido, Murillo explica a EFE que algunos de los deportistas de élite que compiten en pruebas de velocidad evitan hidratarse de manera suficiente antes de la competición, con el fin de pesar menos e intentar ganar en potencia. Sin embargo, para este experto esto "no es ético porque "en carreras de alta intensidad y longitud se lleva el cuerpo al límite".
Murillo asegura que alimentarse y hidratarse de forma incorrecta antes de una competición no facilita el buen funcionamiento del deportista, cuyo organismo puede sufrir "un gran deterioro" y llegar exhausto al final de la carrera. Así se ha visto en los últimos días en las pruebas de triatlón y atletismo en las olimpiadas de Tokio 2020.
La mayoría de los atletas cuentan con nutricionistas que les aconsejan sobre cómo alimentarse e hidratarse de manera adecuada, por lo que "el cansancio físico y mental que se percibe en muchos deportistas durante estas olimpiadas surge porque no son unos juegos deportivos al uso".
Para Murillo, algunos de los factores que pueden influir en el estado del deportista son la falta de entrenamiento derivada de la covid-19, miedo a un contagio o a una lesión que les pueda apartar de los Juegos Olímpicos, ansiedad por haber estar confinado durante un largo tiempo y la falta de espectadores que animan durante el desarrollo de la competición.
Hidratarse es clave
Con la llegada el coronavirus es importante que los deportistas trabajen su capacidad inmunológica, coman y se hidraten de manera correcta, ya que "el ejercicio intenso en sí mismo es una agresión fisiológica para el organismo y eso puede facilitar el contagio si el atleta no cuida mucho su alimentación".
En las competiciones de fútbol a nivel europeo se introdujeron, hace 4 años, las "pausas de hidratación" para los días de altas temperaturas. Es la demostración de la importancia de la hidratación porque las pérdidas importantes de agua afectan al rendimiento deportivo, asegura el experto.
En los meses de verano, la actividad física se intensifica, por lo que es necesario prestar especial atención a la hidratación, ha subrayado Murillo, para quien es recomendable ingerir alimentos con mucha agua y beber líquido los días en los que se vaya a hacer ejercicio.
En este sentido, ha señalado que la hidratación es "una asignatura pendiente para la población", porque "el ser humano tiene un mecanismo fisiológico para eliminar el exceso de líquido y beber mucha agua no quiere decir que una persona esté bien hidratada".
Beber demasiada agua
En el extremo contrario, la ingesta excesiva de agua, conocida como "potonomía", puede poner en riesgo el funcionamiento el organismo y llevarlo a una situación crítica, dado que provoca una disminución de las sales minerales, principalmente del sodio.
Así, cuando se bebe una excesiva cantidad de líquidos, el sodio se diluye y puede afectar a las funciones a nivel celular, por lo que una sobrehidratación también originaría un efecto rebote.
Además, esas personas evacuan el líquido de forma rápida e intensa y "los mecanismos de equilibrio fallan cuando alguien fuerza la máquina en un sentido o en otro", ha indicado.
Respecto a los litros de agua que una persona debería beber al día, ha expresado que dependerá de la dieta que lleve cada una, porque "se tiende a pensar que la mayor parte de la hidratación se encuentra en una botella y un grifo, cuando, principalmente, viene de los alimentos".
FUENTE: MUNDO DEPORTIVO
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.