
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
La actriz Luisa Kuliok, en el debate por el aborto.
Argentina17/05/2018Se realizó la décima jornada de debate por la despenalización del aborto. En la lista de oradores estaban Beatriz Sarlo y Luisa Kuliok, pero finalmente la escritora faltó a la cita. En el plenario de comisiones de Diputados la esperan en alguna de las cinco reuniones que quedan para discutir el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Luisa Kuliok se acercó al estrado luciendo su pañuelo verde y destacó que la posibilidad de dar este debate “es resultado del trabajo de muchas mujeres”.
La actriz afirmó que decidir tener un hijo o no es un acto de responsabilidad y agregó que “el derecho inalienable de decidir sobre nuestros cuerpos y vidas es un derecho humano. No lo tenemos que conquistar, es legitimar un derecho que nos corresponde”. Además, señaló que la penalización del aborto implica avalar la clandestinidad de la práctica. “El aborto existe y yo quiero vivir en un país real”, culminó Kuliok.
Antes de que empezara el debate, un grupo de actrices argentinas enviaron una carta al Congreso para manifestar su apoyo a la sanción de la ley, al igual que lo hicieron periodistas y comunicadoras. También comenzaron a circular videos de actores y cantantes apoyando el proyecto.
Se realizó la décima jornada de debate por la despenalización del aborto. En la lista de oradores estaban Beatriz Sarlo y Luisa Kuliok, pero finalmente la escritora faltó a la cita. En el plenario de comisiones de Diputados la esperan en alguna de las cinco reuniones que quedan para discutir el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
Luisa Kuliok se acercó al estrado luciendo su pañuelo verde y destacó que la posibilidad de dar este debate “es resultado del trabajo de muchas mujeres”.
La actriz afirmó que decidir tener un hijo o no es un acto de responsabilidad y agregó que “el derecho inalienable de decidir sobre nuestros cuerpos y vidas es un derecho humano. No lo tenemos que conquistar, es legitimar un derecho que nos corresponde”. Además, señaló que la penalización del aborto implica avalar la clandestinidad de la práctica. “El aborto existe y yo quiero vivir en un país real”, culminó Kuliok.
Antes de que empezara el debate, un grupo de actrices argentinas enviaron una carta al Congreso para manifestar su apoyo a la sanción de la ley, al igual que lo hicieron periodistas y comunicadoras. También comenzaron a circular videos de actores y cantantes apoyando el proyecto.
En esta ocasión, también se manifestaron numerosas voces en contra de la iniciativa. Pablo de Sanzo, médico patólogo, argumentó que “el inicio de la vida humana está dado desde la fecundación. Y de esto hay evidencia científica incontrastable. Entonces les pregunto, ¿en qué momento puede ser admisible eliminar la vida humana?”. Para de Sanzo, el aborto no es una solución porque “puede causar traumas psicofísicos en la mujer”.
Por su parte, Claudia Vasquez Haro, presidenta de Otrans Argentina y de la Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina, explicó que el colectivo trans-travesti se relaciona con el proyecto de IVE porque con la sanción de la ley de matrimonio igualitario se logró “derribar prejuicios”. “Las personas que se manifestaron en contra esgrimieron juicios basados en la moral, las buenas costumbres y la religión”, recordó Aro Vázquez y afirmó que “hoy esos argumentos vuelven a aparecer”. La activista cerró su exposición: “Quizá las feminidades trans y travestis no podemos atravesar la experiencia de la maternidad, pero engendramos y parimos luchas históricas. Por eso, legisladores y legisladoras, aborto legal, seguro y gratuito ahora”.
Daniel Lipovetzky (PRO), presidente de la Comisión de Legislación General, anunció que a fin de mes expondrá el ministro de Salud nacional, Adolfo Rubinstein, para que explique las políticas públicas del Estado respecto al reparto de preservativos o anticonceptivos.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.