
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Semanas atrás, la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares definió el incremento para las trabajadoras del sector y además dio respuesta a otra vieja demanda del sector.
Es que, desde este año, comenzará a regir el plus por antigüedad para las trabajadoras de la actividad. Será de un 1 por ciento por año y estará en sintonía con lo que se paga en otros rubros.
"El reconocimiento de la antigüedad es realmente un hecho histórico", confiaron desde el Ministerio de Trabajo al portal iProfesional.
También se definió que se pagará un adicional zona desfavorable. Será del 2 por ciento. Cabe destacar que este incremento se suma al 28% que ya se abonaba, llevando así el adicional al 30%.
En cuanto al incremento salarial, fue del 42% que se pagará en cuatro tramos. Según lo consignado en las actas, la paritaria se pagará de la siguiente manera: 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y el restante 12% en marzo de 2022.
Así se rubrica una de las recomposiciones más altas del año y, en los hechos, significa el fin del techo salarial del 35% que buscaba consolidar el Gobierno Nacional en los últimos meses.
Vale recordar que la Comisión es un ente tripartito que reúne a representantes del Estado, a representantes de los empleadores y a representantes de los gremios del sector. El haber que fija establece un piso sobre el que se posicionarán todas las remuneraciones que perciban las empleadas domésticas, es decir que ninguna podrá cobrar menos que ese valor.
Empleadas domésticas reclamarán un aumento salarial del 60%
Categoría y remuneración desde el 1° de junio
Según información de la Unión de Personal Auxiliar de Casas Particulares, las escalas provisorias son las siguientes:
1° categoría: Supervisora
Es la categoría principal, dentro de las diferentes actividades que se desarrollan en una actividad de las empleadas del servicio doméstico la de "supervisor" es la más importante. Se encarga de controlar y coordinar todas las funciones de un grupo de trabajo tanto de tareas de limpieza o cuidado de personas.
Hora con retiro: $252,56
Hora sin retiro: $276,29
Mensual con retiro: $31.558,64
Mensual sin retiro: $35.152,61
2° categoría: Personal para tareas específicas
Está destinada para tareas específicas como cocineros contratados para desempeñar dicha actividad y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
Hora con retiro: $239,00
Hora sin retiro: $262,16
Mensual con retiro: $29.319,55
Mensual sin retiro: $32.637,79
3° categoría: Caseros
Hace referencia a la persona que se encarga de cuidar y conservar en buen estado una vivienda donde desempeña el contrato de trabajo.
Hora: $225,4
Mensual: $28.605,95
4° categoría: Asistencia y cuidado de personas
Se encarga de la asistencia y cuidado de personas no terapéutico como personas con discapacidad, niños, adolescentes o adultos mayores. Es la categoría la cual se encuentra el sueldo de la niñera o de cuidado de personas domiciliarias como jubilados mayores de edad.
Hora con retiro: $225,4
Hora sin retiro: $252,56
Mensual con retiro: $28.605,95
Mensual sin retiro: $31.878,43
5° categoría: Personal para tareas generales
Es aquella de tareas generales como planchado, lavado, limpieza, mantenimiento, cocción de comidas, elaboración o tareas típicas del hogar. Es la categoría más popular dentro del servicio doméstico la cual se encuentra las tareas de limpieza y mantenimiento.
Hora con retiro: $209,05
Hora sin retiro: $225,44
Mensual con retiro: $25.725,02
Mensual sin retiro: $28.605,95
FUENTE: IPROFESIONAL
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta