
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
A nivel nacional se llegó a un número que se pudo haber evitado, 100.000 fallecidos con 35.000 a nivel provincial a más 460 días de esta pandemia que no golpea a todos por igual.
Argentina17/07/2021 Lic. Matías Aciar (*)Se llegó a una cifra que no sorprende, sino que anuncia una realidad sé que manifiesta similar en el ámbito laboral. Si bien el Covid-19, tomó toda la notabilidad en materia de fallecidos, no se debe pasar por alto el incremento de accidentes labores o los accidentes de tránsitos registrados a la fecha.
Según los datos publicado por SRT, se debe prestar atención al Total de 110.307, Accidentes laborales de enero a julio de 2021.
Las mismas involucran:
• Accidente de trabajo
• Enfermedad profesional
• Accidente in itinere
El universo de la siniestralidad laboral relevado no contempla a los trabajadores informales ni los siniestros no reconocidos por empleadores y aseguradoras a tal efecto es obvio una existencia de un de subregistro de enfermedades profesionales que nadie menciona y todos esconden debajo de la alfombra.
Datos oficiales de la SRT dan cuenta que los niveles de accidentabilidad que tienen hombres y mujeres se mantienen, queda claro que existen mayores riesgos de tener un accidente laboral en los grupos etarios más jóvenes. Tal vulnerabilidad es el resultado de múltiples factores entre los que se cuentan la inexperiencia laboral, la falta de capacitación adecuada, y el desconocimiento del entorno de trabajo y los riesgos que conlleva el mismo.
Estos números no es consecuencia de los métodos de prevención de riesgos y del correcto funcionamiento del sistema, los indicadores de accidentes es una consecuencia de los problemas estructurales del sistema de riesgos de trabajo que subregistro enfermedades profesionales a 25 años de ley 24557, ley de riesgos del trabajo y a más de 49 años de la ley 19587, leyes que a nivel nacional duermen expedientes para ser mejoradas, pero carecen de voluntad política.
Otras cifras que debería prestar atención y dejar trabajar con eslogan, son los accidentes de tránsito aun sin levantar todo restricciones de circulación:
Total, de muertos en 2020 en Argentina: 4.986
Cifras provisorias al 06/01/2021 Promedio diario: 14 - Promedio mensual: 415
Total, de muertos al 06/01/2021 en Mendoza 214
Fuente: Asociación Civil Luchemos por la Vida
(*) Responsable de Comisión Fundadora Mendoza - www.comisionfundadoramendoza.com
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza