
Fútbol juvenil en Mendoza: Cómo mejorar la técnica de juego con el programa elite de Modo Sport
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

En un comunicado oficial, emitido el día de ayer, la Confederación Suramericana de sóftbol anunció la designación como jefe de Árbitros de la Suramericana de sóftbol al Profesor Javier Peñarroya en reemplazo del fallecido Mariano Marrugo.
Desde la organización anunciaron que los eventos programados para el próximo mes de octubre, en Manta (Ecuador) y Buenos Aires, serán oficiados por el Prof. Peñarroya
Más sobre Javier Peñarroya
El reconocido arbitro argentino nació en Argentina un 5 de junio de 1968. Se recibió de Profesor y licenciado en Educación Física y obtuvo su certificación internacional como árbitro en el año 2002
La trayectoria como árbitro, a modo de síntesis, fue la siguiente:
2000- Curso de árbitro en Buenos Aires
2001- Inicio de actividades como árbitro Nacional
2002- Curso nacional de arbitraje en Paraná
2002- Certificación internacional de la ISF
2003- Instructor de árbitros en ASBA. (Asociación de Softbol de Buenos Aires)
2004- Instructor de árbitros en la Ciudad de Guayaquil, Ecuador I nivel COE
2005- Instructor de árbitros en la Ciudad de Guayaquil, Ecuador II nivel COE
2008- Instructor de árbitros en ASBA. (Asociación de Softbol de Buenos Aires)
2010- Instructor de árbitros en ASBA. (Asociación de Softbol de Buenos Aires)
2010/2011- jefe de árbitros en ASBA. (Asociación de Softbol de Buenos Aires)
2012/2013- presidente en ASBA. (Asociación de Softbol de Buenos Aires)
2013 – Reelegido como presidente de la AASB Argentina. (Asociación de Arbitraje de Softbol y Beisbol de Argentina)
2016- Instructor en el curso de arbitraje dictado en la ciudad de Paraná, Argentina
2017/continúa- Miembro Vocal titular de la CAS (Confederación Argentina de Softbol)
2018- Recertificación internacional de la WBSC para eventos mundiales
2018- Instructor en el curso de arbitraje dictado en la ciudad de Lima, Perú
2018- jefe de árbitros del Campeonato sudamericano femenino juvenil en Lima, Perú
2019- jefe de árbitros del Campeonato Sudamericano Femenino Mayor en Guayaquil, Ecuador
2020/21- Continúa- Miembro de la Asociación Latinoamericana de Arbitraje de Softbol como instructor.
Competencias internacionales
2003- Campeonato Sudamericano Lima S-17 Femenino
2005- Campeonato Sudamericano Bogotá, Colombia Masculino Mayor
2006- Panamericano mayor masculino Hermosillo, México
2007- Campeonato Sudamericano mayor femenino, Buenos Aires
2007- Mundial femenino s-20 Enschede, Holanda
2008- Juegos Olímpicos Beijing, China
2010- Mundial mayor femenino, Caracas, Venezuela
2011- Juegos Panamericanos femenino mayor, Guadalajara México
2012-Mundial femenino mayor Whitehorse, Canadá
2012- Mundial juvenil masculino Paraná, Argentina
2013-Mundial masculino mayor Auckland, Nueva Zelanda
2014- Panamericano masculino mayor Paraná, Argentina
2015- Juegos Panamericanos, Toronto, Canadá
2017-Mundial juvenil femenino Clearwater, Estados Unidos

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.

El rugby touch se presenta como una emocionante alternativa para que los niños se sumerjan en el mundo del deporte, independientemente de su habilidad o experiencia previa

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.