
Adoptó dos perritos para que vigilen la casa pero ellos prefieren dormir la siesta
Sin embargo, el resultado parece un tanto alejado de eso. ¿Algo de esto te suena familiar?
Se consideró que los dueños de mascotas eran padre y madre de un perro mestizo asesinado por un oficial de policía mientras aplicaban restricciones de encierro. Para la jurisprudencia, un perro es "una hija no humana" de la pareja, una familia "multiespecie"
Mascotas20/06/2021Para un juez, una pareja y su perro formaban una “familia multiespecie”. El tribunal consideró que el animal era parte de su familia entre sus dos hijos. Y, por lo tanto, condenó a un policía por matar al animal.
En un fallo innovador, un juez penal llamó a los dueños de mascotas “sus padres”. Y la mascota, un mestizo de un año y un perro Pitbull, como su “hija”.
El fallo tiene que ver con la muerte de la perra “Tita”, cuando un policía la mató a tiros con su arma mientras estaba de guardia para hacer cumplir la estricta cuarentena impuesta por las pandemias de covid.
La policía de Playa Unión había recibido una denuncia de que en la zona donde reside la familia propietaria de la perra, había una obra en construcción con albañiles trabajando.
Los hechos del caso
Para los fiscales el oficial de policía,” al ingresar al predio de la casa donde existía una ampliación en construcción, recibió un topetazo en la pierna izquierda por la perra y al alejarse el animal, fue cuando disparó con su arma reglamentaria. El proyectil le ingresó por la parte superior del cuello y fue imposible para un veterinario salvarle la vida”, reportó el ministerio público.
El hecho ocurrió en la Playa Unión, Rawson, en la provincia de Chubut, Argentina, informó Clarín, un diario de amplia difusión.
El perro pertenecía a la pareja formada por Marianella y Maximiliano, quienes tienen dos hijos. El juez Castro condenó al policía, autor del tiroteo, a un año de prisión.
En declaraciones al Diario Clarín, el policía aseguró que “no es un asesino” y que le disparó al perro “para defenderse de un ataque”. También dijo que le pidió perdón a la familia. Pero la familia experimentó un tremendo impacto debido a su muerte.
“Tita era como nuestra hija y hacer justicia es lo que queremos, si yo no quisiera a Tita como una hija no estaría aquí, somos una familia multiespecie”, dijo el dueño del perro, cuya familia está representada por un demandante. abogado.
La sentencia penal emitida durante el juicio también señaló que “con su arma, el policía mató a” Tita “, la hija no humana del matrimonio formado por Marianella y Maximiliano”.
Además, el juez Gustavo Daniel Castro consideró a “Tita” como “una persona no humana” con base en una jurisprudencia de 2015 relacionada con la orangután “Sandra”, quien fue reconocida por otro juez como “un ser sensible”.
“Sandra”, quien también fue considerada “un ser sensible” por el magistrado, había vivido 33 años en el zoológico de Buenos Aires. El fallo determinó que debe buscar un lugar que garantice su bienestar. Fue trasladada al Great Ape Center en Florida, Estados Unidos.
El pedido de los fiscales y la defensa
En el inicio del juicio oral y público contra el oficial que le dio muerte a Tita, la procuradora fiscal Eugenia Dominguez que junto al fiscal Fernando Rivarola investigaron el hecho, “utilizaron la palabra “biocidio”, al momento de fundamentar legalmente el delito cometido.
Se trata de un concepto contemplado en la Declaración Universal de los Derechos del Animal. En esta declaración, en su artículo 11 se indica que “todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad, es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida”.
La mencionada declaración fue proclamada el 15 de octubre de 1978 y fue aprobada por las Naciones Unidas (ONU) y por la UNESCO”, reportó el ministerio público chubutense.
Para la defensa, el policía se había defendido. Incluso un testigo declaró que el policía le salvó la vida a su hijo en un accidente: “tuvo una reacción rápida y gracias a él hoy mi hijo de siete años, no tiene secuelas de lo que le ocurrió. Hizo lo máximo que podía hacer, incluso arriesgándose al cargarlo a un patrullero porque la ambulancia no llegaba para llevarlo al Hospital. Tenemos un agradecimiento enorme, de por vida, hacia él”, dijó.
FUENTE: www.derechoenzapatillas.com
Sin embargo, el resultado parece un tanto alejado de eso. ¿Algo de esto te suena familiar?
Muchos perritos sufren la amputación de sus patas o enfermedades que les impiden desplazarse. Aprendé cómo hacer sillas de ruedas para perros con estas guías y consejos prácticos.
Esta historia se ocurre en España. Allí vive una mujer de 70 años, Francisca Romero, que no tiene a nadie más que a su perra Amanda.
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.