
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
De acuerdo con los resultados de la última edición del CABASE Internet Index, el estudio que la Cámara Argentina de Internet elabora para dar cuenta del estado de la conectividad y los servicios en el país, el 32% de los hogares en Argentina no cuenta con conectividad fija a internet.
Durante el cuarto trimestre del 2020, el país registró un incremento en el total de los accesos fijos a internet, alcanzando en el mes de diciembre los 9.571.562 accesos. Esto supone una variación interanual del 8,9% y representa una penetración por cada 100 hogares del 68%.
Asimismo, los resultados del informe dan cuenta de una importante disparidad en los niveles de penetración según la provincia y la región.
Mientras la Ciudad de Buenos Aires tiene más conexiones que hogares (108%) y la penetración a nivel nacional alcanza al 68%, hay aún nueve provincias por debajo del 50% de penetración.
Dentro del territorio nacional, las provincias con mejor performance en cuanto a niveles de penetración de internet fijan cada 100 hogares son Capital Federal (108%), La Pampa (82%), San Luis (82%), Córdoba (78%), Tierra del Fuego (76%), Santa Fe (74%), Buenos Aires (69%), Chubut (68%), Neuquén (67%), Río Negro (61%), Entre Ríos (59%), Tucumán (55%), Salta (54%), Jujuy (53%) y La Rioja (50%).
Al analizar la evolución de este indicador en el tiempo, puede verse que el nivel de crecimiento durante los últimos 5 años fue en promedio del 2,8% anual, ritmo claramente muy lento para alcanzar la universalización del servicio, objetivo que de continuar esta tendencia demandaría unos 12 años para su concreción.
“Desde el estallido de la pandemia, Internet ha demostrado ser una herramienta esencial para la producción, el trabajo y la educación de la población y como tal, necesita de leyes y regulaciones que contribuyan y promuevan su desarrollo, incentivando la inversión privada y poniendo en primer plano a las 1.200 PyMEs y cooperativas”, enfatizó Ariel Graizer, presidente de CABASE.
Asimismo, los datos de penetración muestran la cara más cruda de la disparidad al marcar que hay aún nueve provincias con una penetración por debajo del 50% y en el extremo más bajo cuatro de ellas con indicadores de penetración cada 100 hogares por debajo del 40%.
Así, Catamarca tiene una penetración del 49%, Santiago del Estero del 44%, Chaco y Misiones del 43% y Corrientes del 42%, mientras que la tasa de Mendoza es de 39%, la de Santa Cruz del 37%, la de San Juan del 36% y la de Formosa del 32%.
Regiones
El CABASE Internet Index también hace foco en la evolución de la penetración de internet a nivel regional.
De acuerdo a los resultados del informe, entre diciembre 2019 y diciembre 2020, la región Patagonia registró el mayor crecimiento porcentual de accesos fijos totales a internet ubicándose en 14,17% y, dentro de la región, la provincia que más creció fue Chubut, registrando una evolución interanual del 36%, alcanzando a diciembre de 2020 un total de 130.574 hogares con accesos fijos y una penetración del 68%.
En orden descendente, le sigue la región de Cuyo con un incremento interanual del 13,52%, con Mendoza con un crecimiento del 16%, como la provincia con mejor evolución en el año, contabilizando a diciembre de 2020 un total de 215.453 conexiones fijas y una penetración del 39%.
La región NOA tuvo una evolución interanual positiva del 13,11%, destacándose Tucumán, con un crecimiento del 16%, como la provincia con mejor evolución en el año, totalizando 231.089 hogares con conectividad de banda ancha fija y una penetración del 55% a diciembre de 2020.
Sigue en orden la región NEA con un incremento interanual del 11,55%, con Chaco mostrando el mayor crecimiento (18%), contabilizando a diciembre de 2020 un total de 139.091 hogares conectados y una penetración del 43%.
Mientras la región Centro con un crecimiento de los accesos totales del 7,65% durante el último año, y su provincia de mayor crecimiento en este período es Buenos Aires que, con una evolución positiva del 9%, alcanzó los 4.033.261 hogares con acceso a internet fijo y una penetración del 69%.
FUENTE: CLARÍN
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar