
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
“Estamos preparando un paro que tiene que llevar adelante la Confederación General del Trabajo y todos los sindicatos de la Argentina”, definió Juan Carlos Schmid, durante su discurso de cierre de la protesta.
Argentina14/05/2018Por segunda semana consecutiva, una decena de gremios de la CGT se movilizaron por el centro porteño para rechazar los tarifazos del gobierno de Cambiemos y también el inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Lo que estamos haciendo es preparar una medida de mayor dureza que tiene que llevar adelante la Confederación General del Trabajo y todos los sindicatos de la Argentina”, definió el triunviro Juan Carlos Schmid, durante su discurso de cierre de la protesta.
La movilización de la que también participó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) comenzó sobre la calle Lavalle y fue encabezada por una parodia que mostró una fila de camiones de caudales hechos con cartón, con la inscripción “Fugasur”. Delante de ellos, dos manifestantes con caretas de los rostros de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Energía, Juan José Aranguren. El primero iba en bicicleta, para evocar la "bicicleta financiera" y el segundo arrojaba billetes de fantasía, para pagar las tarifas.
Durante su discurso, Schmid instó a “trabajar el paro” que, en su criterio, la central obrera debiera organizar. Para ello, agregó, “hay que organizar a los compañeros y poner detrás nuestro a la ciudadanía. Nada se gana sin organización”.
El dirigente explicó que la convocatoria expresó “tres rechazos: al cuadro tarifario que nadie puede pagar, al retorno a los organismos internacionales de crédito porque ya sabemos lo que ocurre cuando se los llama”. El tercero es “no discutir absolutamente nada sobre lo convenios y legislación laboral. No lo vamos a permitir”, subrayó.
“Sube, sube el dólar como también aumenta el clima de incertidumbre nacional”, coreaba uno de los manifestantes al son de una murga que desfiló por la zona de Tribunales y avanzó hasta el Obelisco, en cuyos alrededores se montó un fuerte operativo policial. “Hay luz al final del túnel, pero la apagamos para ahorrar un ratito”, prosiguió la voz de la murga en tono jocoso.
Globos, caretas con la cara de funcionarios del gobierno, globos amarillos y negros, del color de los camiones de caudales, y banderas de distintos sindicatos fueron parte del colorido de la marcha convocada por los gremios de Dragado y Balizamiento, Luz y Fuerza, Aeronavegantes, Textiles, Judiciales, Peajes y cerveceros, entre algunos.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.