
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
“Estamos preparando un paro que tiene que llevar adelante la Confederación General del Trabajo y todos los sindicatos de la Argentina”, definió Juan Carlos Schmid, durante su discurso de cierre de la protesta.
Argentina14/05/2018Por segunda semana consecutiva, una decena de gremios de la CGT se movilizaron por el centro porteño para rechazar los tarifazos del gobierno de Cambiemos y también el inicio de conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Lo que estamos haciendo es preparar una medida de mayor dureza que tiene que llevar adelante la Confederación General del Trabajo y todos los sindicatos de la Argentina”, definió el triunviro Juan Carlos Schmid, durante su discurso de cierre de la protesta.
La movilización de la que también participó la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) comenzó sobre la calle Lavalle y fue encabezada por una parodia que mostró una fila de camiones de caudales hechos con cartón, con la inscripción “Fugasur”. Delante de ellos, dos manifestantes con caretas de los rostros de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Energía, Juan José Aranguren. El primero iba en bicicleta, para evocar la "bicicleta financiera" y el segundo arrojaba billetes de fantasía, para pagar las tarifas.
Durante su discurso, Schmid instó a “trabajar el paro” que, en su criterio, la central obrera debiera organizar. Para ello, agregó, “hay que organizar a los compañeros y poner detrás nuestro a la ciudadanía. Nada se gana sin organización”.
El dirigente explicó que la convocatoria expresó “tres rechazos: al cuadro tarifario que nadie puede pagar, al retorno a los organismos internacionales de crédito porque ya sabemos lo que ocurre cuando se los llama”. El tercero es “no discutir absolutamente nada sobre lo convenios y legislación laboral. No lo vamos a permitir”, subrayó.
“Sube, sube el dólar como también aumenta el clima de incertidumbre nacional”, coreaba uno de los manifestantes al son de una murga que desfiló por la zona de Tribunales y avanzó hasta el Obelisco, en cuyos alrededores se montó un fuerte operativo policial. “Hay luz al final del túnel, pero la apagamos para ahorrar un ratito”, prosiguió la voz de la murga en tono jocoso.
Globos, caretas con la cara de funcionarios del gobierno, globos amarillos y negros, del color de los camiones de caudales, y banderas de distintos sindicatos fueron parte del colorido de la marcha convocada por los gremios de Dragado y Balizamiento, Luz y Fuerza, Aeronavegantes, Textiles, Judiciales, Peajes y cerveceros, entre algunos.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.