![Loan](/download/multimedia.normal.9747da334cdf35fa.TG9hbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
A casi ocho meses de su desaparición, el letrado dio detalles estremecedores sobre el caso y reveló su principal sospecha.
Una familia requirió en marzo $60.874 para no ser pobre y $25.685 para no ser indigente, de acuerdo a los datos informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Así el mes pasado, la canasta básica alimentaria -la que mide el nivel de indigencia- subió 4,5% respecto de febrero, mientras que la canasta básica total -que establece la línea de pobreza- subió 5%, es decir por encima del índice de inflación de marzo que fue de 4,8% en ese mismo mes de acuerdo a la medición oficial.
La progresión mensual de estos indicadores impulsaron al Gobierno a lanzar una batería de medidas con el fin de contener el alza inflacionaria de productos básicos, en especial ligados a la alimentación.
Medidas para contener la inflación
De allí la semana pasada el Ministerio de Desarrollo Productivo anunció nuevas acciones para contener la suba de precios en el sector alimenticio y garantizar el abastecimiento de mercancías, insumos y bienes industriales, con la idea de bajar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
El paquete fue acordado en una reunión de gabinete económico en Casa de Gobierno, en la que se definieron nuevas medidas como parte de "un esquema que promueve la eficiencia, la competencia y el aumento en la oferta de productos en diversos rubros de la actividad económica", se explicó oficialmente tras el encuentro.
Las medidas fueron dadas a conocer casi a la par con la difusión del índice de precios al consumidor de marzo por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que marcó un incremento de 4,8%, el porcentaje más alto en lo que val del año.
Las iniciativas son una respuesta del Gobierno que parte de un análisis macroeconómico sobre el efecto que generaron el aumento del precio internacional de los alimentos -del 30% en dólares desde septiembre de 2020, en promedio- a lo que a nivel local se sumaron maniobras especulativas y de evasión fiscal sobre los precios en el mercado interno en los últimos meses.
Para ello se impulsará el abastecimiento de carne vacuna a precios accesibles; un conjunto de acuerdos sectoriales para dar mayor previsibilidad de precios a futuro; el fortalecimiento en el acceso a alimentos a precios mayoristas; una diversificación de la oferta y la competencia en la producción de alimentos; y mayor monitoreo de los mercados para el cumplimiento de normas vigentes, entre otras medidas.
FUENTE: IPROFESIONAL
A casi ocho meses de su desaparición, el letrado dio detalles estremecedores sobre el caso y reveló su principal sospecha.
Vecinos del barrio 645 Viviendas encontraron a una perra enterrada viva. Aunque lograron rescatarla, murió tras horas de agonía.
Megatone.net lanza productos internacionales con envío gratis desde Estados Unidos y pago en pesos, eliminando las complicaciones del proceso de importación.
El nuevo dueño realizaba reparaciones en una habitación cuando encontró el juguete y un macabro mensaje. El escalofriante hecho sucedió en la ciudad inglesa de Liverpool.
La foto se hizo rápidamente viral en redes sociales demostrando el amor del abuelito por su mascota. En la nota la historia
Los miles de asistentes que recorrerán los predios del Parque Metropolitano Sur encontrarán estímulos para que las tardes y noches del 13 al 16 de febrero se conviertan en momentos en los que la música, el baile, las proyecciones en pantallas gigantes, los aromas y los sabores se mezclen y generen un ambiente ideal para disfrutar y compartir.
El futbolista confesó que mantuvo encuentros secretos con la exesposa de Mauro Icardi, de quien fue compañero años atrás en Inter Milán. Afirmó que la situación condujo a la ruptura de su matrimonio.
A casi ocho meses de su desaparición, el letrado dio detalles estremecedores sobre el caso y reveló su principal sospecha.