
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo ayer sábado que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El funcionario nacional sostuvo que la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el REPRO II porque "es un instrumento que ya está activo" y constituye "una herramienta de política pública de fácil acceso, que ya viene operando antes de las medidas más restrictivas".
"Ya hay más de 350 mil trabajadores a los que esa política les paga una parte del sueldo", destacó.
El Gobierno anunció que los sectores críticos afectados por las nuevas medidas sanitarias dispuestas para afrontar la pandemia recibirán en el marco del REPRO II hasta 18 mil pesos mensuales por trabajador, suma que implicará un aumento del 50%. Para acceder al beneficio, las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%, según se resolvió en el marco de una nueva reunión del Gabinete Económico.
En ese escenario, Cafiero negó que el Gobierno se encuentre analizando la posibilidad de implementar nuevamente el IFE, al argumentar: "Estamos con otro paquete de medidas más focalizado".
El IFE representó la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina, al llegar a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas, trabajadoras de casas particulares y personas desempleadas.
A la vez, el jefe de Gabinete remarcó que el paquete con medidas focalizadas "se inició el año pasado y tiene que ver con una dinámica de política pública social, que es avanzar en algunos aspectos en la ampliación de derechos, como la Asignación Universal por Hijo, que se está haciendo, pero es paulatino".
En declaraciones radiales, recordó que también se decidió "ampliar 50% del monto de la tarjeta alimentar" y aseguró que también el Gobierno apunta "a la economía popular".
"Venimos ampliando todos los programas", enfatizó e insistió: "Hoy el Estado está presente. Tiene una batería de herramientas que son más focalizadas y sostenibles en el tiempo".
El funcionario diferenció a las "herramientas" utilizadas el año pasado "porque la economía estaba cerrada producto de la pandemia" y aclaró que "no es lo que está sucediendo" en la actualidad. "Lo que tenemos que hacer es política social", consideró Cafiero, quien evaluó que "de la pobreza y la marginación se sale con trabajo".
Por otro lado, advirtió sobre la "crisis de empleo que se vive en el mundo" y afirmó que se debe analizar "cómo impacta en la Argentina y cómo hay que modificar las formas de producción para que más argentinos y argentinas puedan tener trabajo".
Fuente: NA
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.