
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La empresa Edenor quitó el medidor y dejó sin servicio eléctrico a una anciana de 91 años por no pagar una boleta de 26 mil pesos producto de la secuela de tarifazos.
Argentina13/05/2018El hecho ocurrió el viernes último en el partido bonaerense de San Miguel mientras la mujer festejaba su cumpleaños y estaba rodeada de sus familiares. “Sentí un dolor en el pecho porque estoy en tratamiento por taquicardia. No quise llorar para que los chicos no se preocuparan”, contó Eva.
La vecina vive en Belgrano al 400 de la localidad de Bella Vista. "Estábamos festejando. Los chicos me quisieron dar una sorpresa", narró pero la sorpresa llegó cuando se cortó la luz y salieron a ver qué ocurría. “Es vergonzoso que todo aumente y que no tengamos solución. Mi familia trabaja y trabaja y no llega a fin de mes”, lamentó. Ahora tiene luz porque su hija, que vive en una de las dos casas del terreno, le pasó un cable. Es decir que la deuda de los 26.323 pesos sigue en pie.
La empresa Edenor quitó el medidor y dejó sin servicio eléctrico a una anciana de 91 años por no pagar una boleta de 26 mil pesos producto de la secuela de tarifazos desatada por el gobierno de Mauricio Macri. El hecho ocurrió el viernes último en el partido bonaerense de San Miguel mientras la mujer festejaba su cumpleaños y estaba rodeada de sus familiares. “Sentí un dolor en el pecho porque estoy en tratamiento por taquicardia. No quise llorar para que los chicos no se preocuparan”, contó Eva.
La empresa Edenor quitó el medidor y dejó sin servicio eléctrico a una anciana de 91 años por no pagar una boleta de 26 mil pesos producto de la secuela de tarifazos desatada por el gobierno de Mauricio Macri. El hecho ocurrió el viernes último en el partido bonaerense de San Miguel mientras la mujer festejaba su cumpleaños y estaba rodeada de sus familiares. “Sentí un dolor en el pecho porque estoy en tratamiento por taquicardia. No quise llorar para que los chicos no se preocuparan”, contó Eva.
La vecina vive en Belgrano al 400 de la localidad de Bella Vista. "Estábamos festejando. Los chicos me quisieron dar una sorpresa", narró pero la sorpresa llegó cuando se cortó la luz y salieron a ver qué ocurría. “Es vergonzoso que todo aumente y que no tengamos solución. Mi familia trabaja y trabaja y no llega a fin de mes”, lamentó. Ahora tiene luz porque su hija, que vive en una de las dos casas del terreno, le pasó un cable. Es decir que la deuda de los 26.323 pesos sigue en pie.
“En un mes tenemos que saldar toda la cuenta”, aclaró durante una entrevista por C5N Gerónimo, el yerno de Eva. Él vive en una casa de adelante, ella sola en la de atrás y “cada uno tiene su propio medidor”, aclaró.
El planteo llegó a Edenor. “Dije que era imposible pagar esa boleta y se comprometieron a dar una respuesta en 15 días. No hubo ninguna notificación, y si hubiera llegado, no podría haberla pagado porque no tenemos ese dinero”, relató.
Finalmente el hombre señaló que “me dijeron que el la revisión (de la factura) había salido desfavorable, así que estábamos esperando el corte”. La opción que le dieron fue saldar la deuda “en tres cuotas, una cada quince días. Pero pagarlo sigue siendo imposible”.
El problema data de enero pasado cuando a la vecina le llegó una factura de 1300 pesos. En febrero llegó la de 26 mil. La explicación que dice la boleta es que de “ajuste y otros conceptos” hay 24.502,96. La familia no se explica las razones del monto. Eva vive sola. “Miro poca tele y escucho música”, dijo ella. En las oficinas de Edenor “no me supieron decir por qué era el ajuste”, agregó su yerno.
“Comunicarse con el ENRE es imposible. En Defensa del Consumidor, de la Municipalidad de San Miguel, me tomaron el reclamo y tengo audiencia para la semana que viene”, aseveró Gerónimo.
Eva le envió un mensaje a Mauricio Macri: “Al Presidente le diría que escuche a todos los que lo votaron. Es muy ingrata la vida con todos nosotros. Y no digo más nada porque soy una vieja llorona”, concluyó.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota detallamos cómo realizar el pedido de cambio de luminarias con un simple trámite
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza