
“Abuela héroe” en México: protegió a su nieta con su cuerpo durante explosión en Iztapalapa
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
Al tiempo que crecen los casos de coronavirus en el mundo y existen pocas certezas acerca de cuándo llegará a su fin, el Centro de Ciencias de la Salud y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Cruz Roja Tailandesa advirtió sobre el desarrollo de un nuevo virus y su posible propagación a lo largo del planeta.
Se trata del virus del Nipah, el cual nace en las regiones tropicales que tienen una rica variedad de biodiversidad, lo que significa que también albergan una gran cantidad de patógenos. Esto aumenta las posibilidades de que surja un nuevo virus.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de las de los diez patógenos más peligrosos en términos de potencial epidémico. En Asia ya se experimentaron varios brotes de esta enfermedad.
Alguien con el virus Nipah puede tener síntomas respiratorios que incluyen tos, dolor de garganta, dolores y fatiga, y encefalitis, una inflamación del cerebro que puede causar convulsiones y la muerte.
El último brote sucedió en Kerala, India en 2018 cuando mató a 17 personas de un total de 19 infectadas –una tasa de mortalidad de 89%–. En esa oportunidad, la ciudad atendió la crisis y envió expertos en el manejo del ébola para poner en práctica los protocolos necesarios para evitar su propagación.
Supaporn Wacharapluesadee dirige el Centro de Ciencias de la Salud y Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Cruz Roja Tailandesa en Bangkok. En la última década formó parte de Predict, una iniciativa mundial para detectar y detener enfermedades que pueden pasar de animales a humanos.
Junto a su equipo tomaron muestras a muchas especies, pero su enfoque principal estuvo en los murciélagos, que se sabe que albergan muchos coronavirus. Pudieron comprender la enfermedad en solo unos días, detectando el primer caso de Covid-19 fuera de China.
El crecimiento de las poblaciones humanas y el aumento del contacto entre personas y animales salvajes también aumentan el factor de riesgo. En el transcurso de un proyecto en el que tomó muestras de miles de murciélagos, se descubrieron muchos virus nuevos.
Entre estos está el Nipah. Los murciélagos que comen fruta son su huésped natural. "Supone una gran preocupación porque no hay tratamiento y este virus tiene una alta tasa de mortalidad", comentó Wacharapluesadee.
Según la experta citada por la BBC, hay varias razones por las que el virus Nipah sea tan siniestro. El largo período de incubación de la enfermedad, que puede llegar hasta los 45 días, significa que existen muchas posibilidades de que un animal o persona infectada, sin saber que está enferma, lo propague. Además puede infectar a una amplia gama de animales, lo que aumenta la posibilidad de que se extienda. Y se puede contagiar por contacto directo o consumiendo alimentos contaminados.
Fuente: Minutouno
En medio del infierno de llamas en Iztapalapa, una abuela demostró que el amor puede más que el dolor: abrazó a su nieta de 2 años y la protegió del fuego.
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.