
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Durante las primeras horas de la tarde del viernes, se conoció que el presidente Alberto Fernández había solicitado a su jefe de Gabinete Santiago Cafiero que pida la renuncia de Ginés González García por la polémica generada por las “vacunas vip”.
Fuentes cercanas al Gobierno informaron a Infobae que tras conocer las declaraciones del periodista Horacio Verbitsky, Alberto Fernández llamó por teléfono a González García y le pidió que le diera explicaciones.
Los intentos de González García no lograron tranquilizar al Presidente. Luego de colgar, el ministro intentó volver a comunicarse, pero no logró que el mandatario le tome la llamada.
TE PUEDE INTERESAR
El ahora exfuncionario será reemplazado por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud y una de las caras más visibles del ministerio de Salud durante la pandemia. Según se indicó, el reemplazo de González García no se anunciará oficialmente hasta este sábado, ya que desde el Gobierno quieren confirmar que Vizzotti no estaba al tanto de las inoculaciones que se estaban realizando por fuera del calendario oficial.
Tras alejarse de la cartera de Salud, González García compartió un comunicado en su cuenta de Redes Sociales. “Expreso mi gratitud a la inmensa mayoría del Pueblo argentino por su compromiso y apoyo a las políticas que implementamos para reconstruir un sistema de salud federal, con más equidad, acceso y calidad”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR
El exministro remarcó en su renuncia que: “Las personas vacunadas pertenecen a los grupos incluidos dentro de la población objetivo de la campaña vigente, y la confusión involuntaria de mi secretaría privada en la citación a las personas vacunadas en este Ministerio ocurrió estando yo en la provincia de Entre Ríos. Asumo de todas formas la responsabilidad por la equivocación”.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.