
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
En nuestro país, puede adoptar una persona sola o una pareja, sea matrimonio o conviviente. Una vez tomada la decisión de adoptar, el paso siguiente consiste en inscribirse en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos que te corresponde por domicilio. El trámite no requiere de abogados.
¿Qué necesito?
Ser mayor de 25 años de edad.
Ya sea una persona sola o una pareja, sea matrimonio o conviviente.
Tener una diferencia de edad con el adoptado de más de 16 años.
Si sos extranjero, tener 5 años de residencia mínima
Tenga en cuenta que cada registro provincial puede, además, solicitar requisitos en particular.
¿Cómo hago?
1 Contactá el Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos correspondiente a tu domicilio.
Consultá la ubicación de los registros de todo el país.
2 Aportá la documentación que solicite el registro correspondiente
3 Una vez anotado, podrás comprobar si figurás en el listado de aspirantes a través del servicio en línea de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
Tené en cuenta que sólo vos y los jueces tendrán acceso a tu legajo.
El hecho de estar inscripto no implica una selección automática como adoptante.
Al transcurrir el tiempo estipulado por cada Registro, entre uno y dos años, (en C.A.B.A. dos años aproximadamente) es preciso reconfirmar la inscripción para que siga siendo válida.
Si precisás más información comunicate con el (011) 5300-4000, internos 78200 y 78202. Vale destacar que el trámite es totalmente gratuito.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo