
Torneo de Penales en Mendoza: llega la Copa Modo Sport con $1 millón en premios
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.
A lo largo de la historia del fútbol argentino, siempre se dio que se exportan jugadores a Europa y últimamente también al fútbol de Estados Unidos, dando el título de cuna de talentos al fútbol local, así como sucede que los jugadores buscan asegurar un futuro debido a lo que pagan los clubes de acá. A pesar de esto, alguna vez sucede lo contrario y algún club logra invertir una gran suma por traer a una estrella. Te traemos algunos ejemplos de ello.
Deportes09/02/2021El máximo ídolo en la historia de Boca es el futbolista por el que más dinero se pagó en la historia del fútbol argentino. Luego de salir de Boca para irse al Barcelona donde brilló poco por distintas razones, pudo desplegar toda su magia en el Villarreal donde tuvo de compañero de ataque a Forlán y juntos llevaron al club, que debutaba en Champions, a las semifinales y donde daba gusto ver fútbol en vivo. En el 2007, el club de La Boca desembolsó 14 millones de dólares por Riquelme quien rápidamente se lo devolvió al club en forma de títulos al ganar, ese mismo año, la Copa Libertadores.
El “Oso” Pratto llegó a River en 2018 a cambio de 12.8 millones de dólares luego de jugar en el fútbol de Brasil y antes haber dejado Vélez con la condición de goleador infalible en el área. Rápidamente el Oso dejó su huella en River ganando la Copa Libertadores frente a Boca y de convertir tanto en la final de ida como de vuelta. Actualmente, Pratto por falta de minutos se fue al Feyenoord de Holanda, otro equipo campeón del mundo.
Marcone llegó a Boca proveniente del Cruz Azul de México a cambio de 8 millones de dólares en 2019, un precio muy alto para un jugador que no siempre es titular pero que contribuyó con el éxito local del equipo a nivel nacional.
Ambos llegaron a Boca luego de triunfar por años en Europa. Tevez llegó proveniente de la Juventus de Italia en 2015 con la condición de ídolo que volvía a la institución en un muy buen momento de su carrera y que ayudó a que Boca llegue a una final y gane títulos en el fútbol local.
Mientras que Salvio llegó a Boca como hincha desde el Benfica de Portugal en 2019 y formó parte de la Selección que disputó el Mundial de Rusia 2018.
Cecilio Domínguez llegó a Independiente desde el América de México por 6 millones de dólares y convirtiéndose en la compra más cara en la historia del club de Avellaneda.
El “Chelo” Delgado llegó a Boca en 1999 desde Racing y allí lo logró todo con el equipo de Bianchi, se estima que finalmente Boca pagó 6 millones de dólares por él.
Por último, Izquierdos llegó desde el Santos Laguna en 2018 a Boca por 6 millones de dólares y contribuyó a que el equipo alcanzara la final de la Libertadores que finalmente perdió ante River.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.