
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Estefanía Cioffi es médica y pertenece a la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Desde su cuenta de Instagram, la profesional compartió su primer receta prescribiendo misoprostol para una paciente que había solicitado un aborto.
“Primera Interrupción VOLUNTARIA del Embarazo đ. Hoy el derecho a poder decidir es una realidad después de años de organización feminista. La emoción desborda el cuerpo. Acá estamos para garantizar la ley 27.610, para acompañar amorosamente, para acompañar SIEMPRE. Justicia social es poder decidir. CONTÁS CON NOSOTRES @redsaludxelderechoadecidir @campabortolegal”, escribió Cioffi.
TE PUEDE INTERESAR
Horas después, la médica aseguró al portal Nuestras Voces que “fue muy impactante firmar esa primera receta. Ese primer consentimiento informado, escribir en la historia clínica la palabra interrupción voluntaria del embarazo, en donde la voluntad está delante de todo. Sintiendo que efectivamente cambiamos la historia”.
“Después de tantos años de lucha para mí fue un momento emocionante poder firmar la primera receta de Misoprostol para acompañar un aborto legal”, relató la profesional que trabaja en el Centro de Salud 20 en el Barrio Ricciardelli del Bajo Flores, del hospital Solano de Quilmes.
TE PUEDE INTERESAR
Vacunación del personal de salud
Tras compartir sus sensaciones, la médica recibió su vacuna Sputnik V, momento que también compartió en su cuenta de Instagram. “¡Hoy me vacuné con la Sputnik V! â. Me vacuné en Quilmes, donde trabajo tan sólo un día a la semana, no me vacuné en CABA donde trabajo cuatro desde hace 8 años. ¿Adivinan por qué? En CABA de vacunas no se habla, ni les trabajadores de salud ni el resto de la población tenemos idea cuál es la planificación, ni cuándo nos van a vacunar, ni cómo se distribuyen las vacunas. Ni siquiera podemos registrarnos”, aseguró.
La médica, que subió la imagen del momento en el cual estaba siendo inoculada añadió: “No fue magia, es política de Estado. Es producto de la planificación del Ministerio de Salud Nacional, de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Quilmes”.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.