
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Según informó Ámbito Financiero, si solo consideramos la comida tendremos los siguientes consumos: un kilo de asado ($560,97), uno de vacío ($625,97), dos chorizos ($75), dos morcillas ($106), carbón ($198), pan ($136) y ensaladas ($200). Hasta aquí habremos gastado en promedio $1.900, $475 por persona.
Ahora si a la cuenta anterior se le agrega bebida, la cena se encarece más. Los vinos tienen una amplia gama de precios, pero si se compra alguna opción intermedia se gastará en promedio $250 pesos por botella.
Lo mismo sucede con la cerveza. En promedio seis latas se podrían conseguir a $400, dependiendo de la marca y de la oferta del supermercado. Una gaseosa de marca reconocida de dos litros y medio vale aproximadamente $110.
TE PUEDE INTERESAR
Si al valor de la comida para cuatro personas $1.900 le agregamos un pack de seis cervezas, un vino y una gaseosa, le sumaremos $760, y nos dará un total de $2.660, por lo que cada comensal tendrá que desembolsar, $665 cada uno.
Supongamos que queremos hacer una cena completa para cuatro personas, podríamos agregarle un kilo de helado. En promedio podremos conseguirlo a $800 el kilo.
De esta forma un asado para cuatro personas, considerando los productos anteriormente mencionados, con bebida y postre, costaría en promedio $3.460, $865 cada comensal.
Hay que tener en cuenta que se tomaron en consideración precios publicados en reconocidos supermercados en sus páginas web y en el caso de los cortes de carnes el relevamiento de precios de CEPA. A medida que se eligen primeras marcas o productos premium se encarece el número final que se utilizó para el ejemplo.
TE PUEDE INTERESAR
Cuánto cuesta la carne hoy
El Monitor de precios del Observatorio de Precios CEPA reveló que el mes de diciembre el incremento ponderado promedio de los cortes de carne vacuna fue del 20,2%. En ese sentido, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna relevó los precios detallados hasta el último mes de 2020.
A su vez informaron que los cortes intermedios se incrementaron el 19,7%; mientras que los cortes económicos subieron el último mes del 2020, un 15,9%. Por otra parte, el pollo fresco entero ascendió su valor un 19%. En promedio, los precios de la carne en el país subieron 75% en 2020 y el kilo quedó en unos $529.
Los datos del IPCV destaca los siguientes precios a diciembre de 2020 con la variación con respecto al mes anterior y el incremento interanual:
Al respecto desde CEPA analizan: "Se observa es una brecha creciente entre los precios del asado y el pollo entero. La brecha nos muestra la diferencia entre ambos precios. Es decir, si en enero 1 kilo de asado equivalía a 3 kilos de pollo, en noviembre 1 kilo de asado fue equivalente a 3,3 kg. de pollo. En diciembre, esa equivalencia se elevó a 3,56 kg. de pollo".
El análisis de precios también releva que el encarecimiento relativo del asado respecto al pollo fue de 17,5% en el acumulado de 2020. "Este proceso se da como resultado de un incremento de la carne vacuna por encima del aumento del precio del pollo, que de todos modos se incrementó 19% en el último mes" agregan.
Los principales aumentos en diciembre se encuentran, según CEPA, en cuanto a los cortes más caros, en matambre (27,8%), cuadrada (20,8%), vacío y lomo (20,3%), nalga y peceto, 19,3% y 18,8% respectivamente. También en cortes de menor valor como asado (29,4%), tapa de asado (23,7%), tapa de nalga (20,3%).
En términos interanuales la variación de precios nominales de la carne, que se incrementó en el 75%, "se movió muy por encima de la variación de precios del período", si se tiene en cuenta que la inflación ronda el 36% para el 2020.
A la cabeza de los aumentos del año pasado sobresalen cortes como el asado (93%), vacío (87%), matambre (85%), tapa de asado (79%) y tapa de nalga y bola de lomo (74%).
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.