
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La pandemia de coronavirus en Argentina obligó a aplicar una serie de medidas económicas y sociales para evitar la propagación exponencial del Covid-19, entre ellas la prohibición de despidos y la doble indemnización para los casos en los que sí está permitido. Ambas disposiciones vencen el 25 de enero próximo y desde el Gobierno nacional evalúan la posibilidad de extenderlas.
Desde el Ministerio de Trabajo deslizaron que su titular, Mario Moroni, estuvo en la Casa Rosada en las últimas horas, y que este fin de semana podría haber anuncios acerca tanto de la prohibición de despidos como del incremento en la indemnización.
TE PUEDE INTERESAR
Un informe de la cartera de Desarrollo Productivo reveló que la economía Argentina terminó el año 2020 mostrando signos de recuperación mayores que los que se esperaban algunos meses atrás, lo que podría implicar un cambio en la política actual para el mercado laboral.
El periodista acreditado en Casa Rosada Mariano Onega informó en Radio 10 que empieza a haber "buenas perspectivas de contratación" en las empresas, pero "dicen que las regulaciones actúan como un cepo".
De acuerdo con el informe de Desarrollo Productivo confeccionado con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en noviembre de 2020 la industria creció 4,5% interanual y alcanzo el mayor nivel de utilización de la capacidad instalada en dos anos, lo que significa que no sólo remontó la situación generada por la pandemia sino también la recesión de 2018 y 2019.
TE PUEDE INTERESAR
En octubre hubo 4.500 puestos de trabajo mas en las manufacturas que en febrero y la industria creo empleo por quinto mes consecutivo, algo que no se daba desde 2015.
El repunte del sector de la construcción también contribuyó a la creación de empleo, según el informe oficial: toco un piso en julio y desde entonces se recupero en 10.100 puestos, de acuerdo con cifras del Ministerio de Trabajo.
"Mas allá de la mejora en la industria y la construcción, en el conjunto del sector privado asalariado formal el empleo se ha mantenido sin mayores cambios desde julio. La razón de ello es que, antes de contratar personal, muchas empresas en otros sectores están reincorporando a asalariados suspendidos", concluyeron los analistas oficiales.
La cantidad de trabajadores suspendidos paso de 777.000 en abril de 2020 a 408.000 en octubre, y los asalariados formales activos en el sector privado pasaron de 5,1 a 5,4 millones en el mismo período.
FUENTE: MINUTO UNO
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.