
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La provincia de Buenos Aires estaría analizando la posibilidad de instaurar un “toque de queda sanitario” por el aumento de casos de coronavirus en la Costa Atlántica.
El jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García, comentó que "hay medidas que sabemos que funcionan más y otras que tienen más defectos. Uno sabe que es un conjunto de medidas, no se trata de una sola. Se está hablando de toque de queda sanitario... puede ser una opción, es una carta dentro de la baraja, pero no tendría que ser la única".
TE PUEDE INTERESAR
Además, agregó que esta semana será clave para tomar definiciones, considerando que la intención no es “cancelar” la temporada veraniega pero que hay que disminuir los contagios en la zona.
“Algunos países lo están implementando y la OMS recomienda la restricción de horarios, que afecta el tema de los bares, pero hay que tener cuidado porque puede derivar en fiestas clandestinas”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
Desde su perspectiva, el turismo no irá a la zona si se convierte en un foco grave de infección, por lo que buscarán el equilibrio. “No podemos juntar lo peor de dos mundos: el caos sanitario y la falta de turismo, porque una familia no va a querer ir a un lugar donde el riesgo de contagio es alto. Hay que buscar un equilibrio donde mantengamos algo de turismo sin que eso sea una bomba de tiempo”, comentó.
De la mano de eso, afirmó que él “regularía el transporte” y se enfocaría en la circulación de personas y la diversión nocturna.
García no fue el único que habló del “toque de queda sanitario”. El infectólogo Eduardo López aseguró que, en caso de que aumenten los casos, esa opción podría ser la medida a tomar: "nos guste o no".
"Si esto sigue así, yo tengo la sensación de que habrá medidas restrictivas importantes, guste o no nos guste. Hay varias medidas, entre ellas el toque de queda sanitario. Se trata básicamente de restringir la circulación y las actividades que conlleven el riesgo de aumento de número de casos", agregó López.
FUENTE: MDZ ON LINE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota detallamos cómo realizar el pedido de cambio de luminarias con un simple trámite
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza